_
_
_
_
Breakingviews
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Yellen podría sustituir a Bernanke

El factor decisivo en la elección del nuevo presidente de la Reseva Federal de Estados Unidos puede ser la política frente a las habilidades, si es que Ben Bernanke abandona su cargo al finalizar su mandato en enero. Si ese fuera el caso, es posible que el congreso estadounidense prefiera a Janet Yellen antes que a Larry Summers.

Pero Bernanke podría asumir un nuevo mandato si el presidente Barack Obama quisiera mantenerle para deshacer las grandes medidas que ha puesto en marcha desde que empezó la crisis. El juego especulativo sobre su sustitución está en su máximo esplendor. Suspuestamente, el próximo líder del banco central más influyente del mundo debería ser elegido según su intelecto, su experiencia en política monetaria y su creatividad para resolver problemas.

Pero la Casa Blanca tiene que sopesar el riesgo político. Tras sacar a la economía de una depresión potencial, Bernanke solo reunió el 70% de votos en su ratificación en el Senado en 2010, la más baja que ha conseguido un candidato.

El próximo líder de la Reserva Federal, debería ser elegido por su intelecto, experiencia en política y creatividad

Eso podría obstaculizar la candidatura del anterior Director del Consejo Económico Nacional, Larry Summers, que se enfrenta a escépticos en ambos partidos. Algunos liberaldemócratas temen que anteponga los banqueros a las familias en dificultades. Y los republicanos no muestran ningún deseo de ayudar al presidente con confirmaciones. Probablemente, tendrá que enfrentarse a un violento debate que, en el mejor de los casos, irá seguido de una débil confirmación.

La actual vicepresidenta de la reserva federal, Janet Yellen, puede ser una alternativa menos costosa. Aunque tenga un currículum más corto que el de Summers, el partido demócrata tendrá menos razones para oponerse a ella. Los republicanos solo se quejarían de su débil postura en política monetaria.

Otras posibilidades como el anterior Secretario del Tesoro, Timothy Geithner, o el anterior vicepresidente de la Fed, Roger Ferguson, probablemente estarían entre Summers y Yellen en el espectro de posibilidades. Ellos dos también tendrían opositores en ambos partidos pero, después de duros debates, probablemente serían aceptados. La buena norticia es que todos estos candidatos están muy bien cualificados.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_