_
_
_
_
La rentabilidad cae en el corto plazo

El Tesoro italiano capta 6.350 millones, con precio mixto

El primer ministro de Italia, Enrico Letta, interviene en el Parlamento, ayer.
El primer ministro de Italia, Enrico Letta, interviene en el Parlamento, ayer.ALESSANDRO DI MEO (EFE)

El Tesoro italiano colocó hoy 6.350 millones de euros en tres emisiones de bonos con vencimiento a tres, cinco y treinta años, pero mientras que el rendimiento bajó en los trienales tuvo que aumentar el tipo de interés en los otros, informó el Banco de Italia. La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) rebajó el pasado martes en un escalón el rating de Italia, desde 'BBB+' a 'BBB' con perspectiva 'negativa', debido al empeoramiento de las perspectivas económicas para el país

En el caso de los bonos a tres años se colocaron 3.386 millones de euros del máximo de los 3.500 millones ofrecidos y a un interés del 2,33%, respecto al 2,38 de la pasada emisión y el ratio de cobertura fue de 1,34 veces la demanda.

Mientras que en los bonos a 30 años, se captaron 1.461 millones de euros del máximo de 1.500 millones ofertados, pero se tuvo que aumentar el tipo de interés al 5,18%, respecto al 4,985% de la pasada emisión, superando la barrera considerada de atención del 5%. En este tipo de bonos, la demanda fue de 1,3 veces la oferta.

También se colocaron la totalidad de los 1.500 millones en bonos a cinco años indexados al Euribor a seis meses con un interés del 2,68%, en aumento respecto al 2,61% de la pasada emisión y un ratio de cobertura del 1,7%.

Tras la emisión, la prima de riesgo italiana, que se mide con el diferencial entre los bonos decenales nacionales y los alemanes del mismo plazo, comenzó un pequeño descenso y se colocó en los niveles de la apertura a 276 puntos básicos, mientras que la Bolsa de Milán continuó en terreno positivo.

Los analistas hicieron notar la importancia del fuerte aumento en el rendimiento que se tuvo que ofrecer para colocar los bonos a 30 años, así como que no se consiguieron colocar todo lo ofrecido y tampoco la demanda fue buena.

En los bonos con un vencimiento a largo plazo pudo pesar, señalan los analistas, la decisión de la agencia de calificación de riesgos Standard & Poor's (S&P) de rebajar de un escalón en la calificación crediticia de la deuda soberana de Italia, que pasa de “BBB+” (aprobado alto) a “BBB” (aprobado), con perspectiva negativa.

Archivado En

_
_