_
_
_
_
Virginia Donado, directora general de Restalia para Europa

“Hemos llevado una parte de España por el mundo”

Su penúltima apertura ha sido en Lincoln Road, la calle más exclusiva de Miami La compañía lanzará una nueva marca en septiembre

Virginia Donado, directora general de Restalia para Europa.
Virginia Donado, directora general de Restalia para Europa. Juan Lázaro

Acaba de ser nombrada directora general del grupo español Restalia para Europa. Virginia Donado, madrileña de 36 años y licenciada en Gestión Comercial y Marketing, está al frente de uno de los fenómenos que mejor ha sabido contraatacar la crisis, La Sureña, un modelo de cervecería económica destinada a jóvenes y familias. Al mismo grupo pertenece también 100 Montaditos. En total, más de 300 establecimientos repartidos por todo el mundo. La penúltima aventura ha sido la apertura de un restaurante en Lincoln Road, la calle más exclusiva y transitada de Miami.

Pregunta. ¿Cuál es el secreto para sobrevivir a la crisis?

Respuesta. Adaptarse a ella. A pesar de todo lo que está sufriendo el sector, nos defendemos bastante bien porque estamos siempre pensando en los consumidores, tanto en lo que demandan como en lo que pueden pagar. La crisis nos ha convertido en el referente para ellos. No sabemos cuánto va a durar, tampoco la entendemos como un momento puntual del mercado, así que nos hemos reinventado y acoplado a ella. Ofrecemos a la clientela algo que realmente pueda pagar y animamos a la gente a que salga de casa, a que se olvide un poco del día a día, y a que sepa que no es necesario gastarse un dineral para disfrutar tomando algo. Eso es posible tanto en 100 Montaditos como en La Sureña.

P. ¿A qué se debe haber creado dos marcas distintas, pero a la vez tan parecidas, dentro del mismo grupo?, ¿es una estrategia?

R. La estrategia es poder seguir creciendo, conservar a los franquiciados actuales y al mismo tiempo captar a nuevos. Tras siete años con 100 Montaditos, hubo un momento en el que la marca se consolidó, por lo que fue necesario innovarse y ofrecer otra alternativa al franquiciado que quería invertir. Apareció entonces La Sureña, con el objetivo de complementar a la otra marca. La idea es fusionar los dos conceptos y que se complementen entre ellos. Como es lógico, cuidamos mucho de que no compitan ambas marcas entre sí.

P. Ya tienen en el marcado dos productos, ¿vendrá un tercero?

R. En septiembre presentaremos una nueva que complemente a las dos anteriores, y que al mismo tiempo se fusione con ellas, sin que pierdan ninguno de los elementos que las caracterizan.

P. Son precisamente estos elementos los que han hecho fuerte a la compañía.

R. Exacto, y por eso debemos cuidarlos. Antes éramos una marca de impulso, ahora lo somos de destino, la gente nos busca y viene expresamente a consumir en nuestros establecimientos.

P. ¿Conservan los establecimientos que tienen fuera de España la esencia que les caracteriza?

R. El franquiciado de un país extranjero quiere el mismo modelo de establecimiento que vio cuando paseaba por la Gran Vía de Madrid o por la Rambla de Barcelona. No quiere que le conviertan el 100 Montaditos en un restaurante mexicano o estadounidense. Es muy curioso, porque los productos más demandados entre la clientela de España son los mismos que en el resto del mundo. Así, en un establecimiento al otro lado del océano, lo más vendido sigue siendo el montadito de jamón serrano o el de tortilla de patata. Somos conscientes de que hemos llevado una parte de España a otros lugares del mundo. Confiamos en que hablen de nuestro país gracias a los 100 Montaditos y no gracias a las cosas malas de las que se habla hoy en día.

P. ¿Qué criterio de expansión tiene la empresa?

R. Lo iniciamos con la apertura en España, y una vez consolidada la marca, procedemos a su expansión por el resto del mundo. No nos ponemos barreras ni límites, pero vamos con orden. Llega demanda desde China, Australia o Dubai, pero para correr es preciso antes andar. Nuestra idea es que a largo plazo podamos estar paseando por una calle de Pekín y nos encontremos con un 100 Montaditos.

P. ¿Cuáles son sus objetivos como nueva directora general?

R. Situar a la empresa, más aún, en un referente en el que mucha gente podrá buscar su forma de vida o incluso diversificar negocios, tanto en territorio nacional como extranjero; expandirnos por todo el mundo y que acabemos siendo un grupo multimarca, no solamente con Montaditos y Sureña, sino con una tercera, con una cuarta o una quinta marca.

“Damos seguridad a nuestro inversor”

P. ¿Por qué debe el franquiciado confiar en Restalia?

R. La pertenencia a un gran grupo que sigue creciendo, la seguridad que provoca el hecho de que se sigan abriendo establecimientos y la rentabilidad económica. Un emprendedor que quiera iniciarse en el mundo empresarial tiene estos tres pilares muy en cuenta. La gente pone negocios atractivos y agradables, pero el fin último es obtener una rentabilidad asequible, y eso con nuestro grupo es fácil de conseguir. Damos seguridad.

P. ¿Se le asegura una rentabilidad al franquiciado?

R. Esto es un negocio y es complicado asegurarla, lo que sí es cierto es que el grado de éxito es bastante alto. Lo que nosotros intentamos es minimizarle los riesgos, le ayudamos a encontrar la ubicación, a negociar el contrato de arrendamiento y a gestionar sus costes y sus beneficios.

P. ¿Cuál es el establecimiento ideal?

R. El que esté en zona comercial y de ocio, con movimiento y ambiente joven. Nuestra temática es de taberna. Nos vienen bien los edificios antiguos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_