_
_
_
_
Advierten al juez de que los hijos ocultan bienes de la herencia

La herencia de Gonzalo Pascual, bajo la lupa de acreedores de Marsans

Melia, Iberojet y AC Hoteles advierten al juez de ocultación de bienes El concurso de Marsans cumple tres años

Gonzalo Pascual, en marzo de 2012.
Gonzalo Pascual, en marzo de 2012.Efe.

Casi tres años después de la declaración del concurso del grupo Marsans y de la transmisión, prácticamente al mismo tiempo, de la compañía por parte de Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual a Ángel de Cabo, acreedores de la empresa tratan de localizar bienes de sus antiguos propietarios con los que pudieran responder a las deudas millonarias que dejó en el camino la quiebra de la que fuera primera empresa de viajes en España.

“Los siguientes hechos” dicen en un escrito enviado al juzgado mercantil número 12 de Madrid las empresas Viajes Iberojet, Melia Hotels International y AC Hoteles, acreedores de Marsans, “acreditan claramente que los herederos del señor Pascual han intentado ocultar determinados bienes de la herencia del señor Pascual”.

Las compañías aseguran en el escrito, al que ha accedido este diario, que los cuatro hijos de Gonzalo Pascual, fallecido en junio del pasado año, constituyeron una sociedad, Pariche SL, “con el objetivo de desviar otros activos pertenecientes a la herencia”.

También advierten de que los hijos de Pascual recibieron en septiembre de 2009 –unos meses antes de que se pidiera el concurso de Marsans– como donación a cuenta de la herencia por parte de sus padres sociedades propietarias de fincas de caza que formaban el complejo El Sauceral, con un valor cercano a los cinco millones. Y que a su vez los hijos transmitieron estas sociedades a otra firma controlada por Jorge García Téllez, hombre de confianza de Ángel de Cabo.

Los hijos de Gonzalo Pascual han tratado de renunciar a la herencia de su padre (y a las deudas que acarrearía su admisión), a lo que se han opuesto Melia, AC Hoteles e Iberojet.

Las compañías acreedoras de Marsans afirman que la donación que se produjo en 2009 a los hijos de Pascual –las fincas de caza– es de hecho una herencia. “Resulta meridianamente claro”, dicen las empresas en su escrito al juez, “que habiéndose producido una donación válida y eficaz por parte del señor Pascual a sus hijos, no cabe que más de dos años más tarde renuncien a dicha herencia”.

Tres años del mayor concurso turístico

Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual acordaron traspasar Marsans al empresario valenciano Ángel de Cabo en mayo de 2010, una operación que terminó con la compañía en liquidación y sus principales responsables en la cárcel.

Prácticamente al mismo tiempo que se produjo ese traspaso Marsans solicitó su entrada en concurso de acreedores, la mayor suspensión de pagos de una empresa española del sector turístico. Hoy Marsans está siendo liquidada.

El expresidente de la CEOE fue detenido a principios de diciembre en una operación policial en la que también se detuvo a Ángel de Cabo, acusados de presuntos delitos de blanqueo de capitales y alzamiento de bienes, entre otros, relacionados con el traspaso de Marsans. Gonzalo Pascual falleció en junio de 2012.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_