_
_
_
_
Las entidades han pedido información adicional para dar más crédito

Deloitte promete dar el jueves a la banca los datos sobre Pescanova

La banca española, dispuesta a dar oxígeno, pero con condiciones RBS y Deutsche Bank rechazan conceder más liquidez a la pesquera

Sede principal en Chapela (Redondela), en la ría de Vigo.
Sede principal en Chapela (Redondela), en la ría de Vigo.EFE

El administrador concursal elegido por el juez, la consultora Deloitte, ha comunicado a los bancos que este jueves les proporcionará los datos que habían solicitado sobre el destino de la liquidez extra que ha pedido el grupo alimentario, según fuentes próximas a las negociaciones.

Los representantes españoles de los principales bancos acreedores (Sabadell, Popular, Bankia, Novagalicia Banco y CaixaBank) transmitieron el pasado martes al administrador concursal que estaban dispuestos a dar más crédito a la compañía para que pudiera seguir manteniendo su actividad, pero con condiciones.

Exigen conocer cuál será el destino de este dinero (la compañía dice necesitar entre 50 y 70 millones de euros) y tener prioridad en el cobro de esta deuda.

De momento, el grupo pesquero solo ha detallado que 30 millones de euros del total que solicita irían a atender las necesidades de liquidez de filiales en Argentina y Centroamérica. El miércoles, de hecho, un juzgado de Chile declaró la quiebra de la filial de Pescanova en este país. La empresa pesquera comunicó al supervisor bursátil que la declaración de quiebra se produjo el pasado 2 de mayo.

Por su parte, la banca extranjera, representada en el comité formado por las entidades financieras por Deutsche Bank y Royal Bank of Scotland (RBS), ha rechazado de pleno dar más liquidez a Pescanova.

Las entidades, no obstante, son cada vez más escépticas ya que Deloitte ya las había emplazado para la tarde de ayer para facilitarles toda la información requerida.

Según los últimos datos facilitados por Pescanova a los bancos acreedores, la deuda total que acumula la compañía supera los 3.300 millones de euros. Esta cantidad, no obstante, no incluye ni la deuda comercial ni la contraída con la Administración, por lo que los bancos temen que sea incluso superior a esta cifra.

Traslado de empleados

Por otra parte, el sindicato CIG ha reiterado este miércoles su rechazo a los traslados que se han efectuado en Pescanova y sus filiales, incluida la llegada a Bajamar Séptima de una docena de técnicos procedentes de Latinoamérica, y ha denunciado que esos movimientos de personal obedecen a “pago de favores por los servicios prestados” y no a razones organizativas.

La central sindical ha recordado que, en las últimas semanas, se ha trasladado 17 técnicos y administrativos de Pescanova a Frivipesca; otros tres trabajadores (incluido el hijo del presidente, Manuel Fernández de Sousa) han sido trasladados a Frinova; y, además, se ha trasladado a Bajamar Séptima, con sede en A Coruña, a dos empleados de Pescanova Alimentación, a uno de Honduras y a otros 11 de las plantas de Nicaragua.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_