_
_
_
_
Críticas de colectivos sociales y grupos políticos

Respuestas a las enmiendas al proyecto de Ley Antidesahucios

Colectivos sociales y grupos políticos critican las enmiendas del Gobierno La ILP queda irreconocible y se anteponen los intereses del mercado

Protesta en las inmediaciones de los Juzgados de Plaza de Castillas, donde se presentó el martes un escrito que reclama la nulidad de todos los procedimientos de desahucio.
Protesta en las inmediaciones de los Juzgados de Plaza de Castillas, donde se presentó el martes un escrito que reclama la nulidad de todos los procedimientos de desahucio.Emilio Naranjo (EFE)

A última hora del martes se dieron a conocer los primeros datos de las enmiendas que el Gobierno ha preparado para el proyecto de ley Antidesahucios y la iniciativa legislativa popular (ILP) de dación en pago.

Las respuestas de los distintos colectivos no se han hecho esperar. Los primeros en pronunciarse han sido los representantes de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), colectivo que ayer entregó en los Juzgados de todo el país un escrito por el que solicitaba la anulación de los procesos de ejecución hipotecaria en base a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europa.

La portavoz de la PAH, Ada Colau, ha calificado de “decepcionante” la postura del PP y ha afirmado que la ILP ha quedado “irreconocible” tras las enmiendas del partido “porque no hablan de moratorias de desahucios, no aceptan la dación en pago ni la retroactividad y condenan a las personas afectadas, las sacrifican y no les dan ninguna salida”.

“Si no hay retroactividad por los procesos injustos, nos veremos obligados a acudir a los juzgados y se judicializará el conflicto y se colapsarán los juzgados. La ILP era una oportunidad para que el Estado reconociese que la ley es ilegal y diera una salida a las personas afectadas”, ha declarado Colau a Efe.

Por otra parte, el portavoz de ICV en el Congreso, Joan Coscubiela, ha acusado al PP de ignorar la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y ha explicado que las enmiendas presentadas por el grupo “ponen por delante los intereses del mercado hipotecario y los especuladores, que el derecho de las familias de disponer de una vivienda digna”.

En el lado opuesto se encuentra el Colegio de Notarios de Cataluña (CNC) que valora “muy positivamente” dichas enmiendas, pues van en la línea de dar mayor protección a la ciudadanía.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_