_
_
_
_
El Consejo de Estado emitió ayer su dictamen

El Gobierno impugnará la declaración soberanista de Cataluña

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha aclarado que la impugnación es “la tercera vía que permite la Constitución” y ha precisado que ni se trata de un recurso de inconstitucionalidad, ni de un recurso de competencias.

La vicepresidenta ha explicado que el acuerdo alcanzado autoriza al presidente Mariano Rajoy a “recurrir” la resolución 5.10 del Parlamento de Cataluña por la que se declara la soberanía del pueblo catalán “y se inicia un proceso para hacer efectiva dicha soberanía”.

Según el artículo 161 de la Constitución, “el Gobierno podrá impugnar ante el Tribunal Constitucional las disposiciones y resoluciones adoptadas por los órganos de las comunidades autónomas”.

“La impugnación producirá la suspensión de la disposición o resolución recurrida pero el Tribunal deberá ratificarla o levantarla en un plazo no superior a cinco meses”, añade el citado artículo.

La vicepresidenta ha subrayado que la obligación del Ejecutivo es “cumplir y hacer cumplir las leyes“

De esta forma, el Gobierno asume la tesis del Consejo de Estado y apuesta por impugnar la declaración del Parlament, que define a Cataluña como un “sujeto político y jurídico soberano”.

El Ejecutivo solicitó el dictamen al órgano consultivo el pasado 8 de febrero tras obtener un informe de la Abogacía del Estado, también favorable a la impugnación de la declaración soberanista.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_