Ir al contenido
_
_
_
_
Breakingviews
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

BNP tiene que tomar decisiones

BNP Paribas debería aumentar su fuerza en Italia o retirarse. El mayor banco francés utilizó sus resultados anuales para reforzar su estatus como el mejor entre el ramillete de entidades con problemas reconocidos. Pero mientras se embarca en una estrategia de crecimiento enfocada en Asia, BNP necesita resolver qué hacer en uno de sus mercados europeos principales.

Banca Nazionale del Lavoro, que BNP compró en 2006, es un caso perdido. Se las arregló para aumentar sus ingresos principales en 2012 en un 2,2% anual. Pero no puede presumir de una actuación estelar: el coste de riesgo aumentó un 25% en el último trimestre del año, debido a la contracción de la economía italiana. Los retornos de capital después de impuestos rondarán un 6%.

A diferencia de la mayoría de rivales, BNP no necesitará acumular capital en los próximos años para llegar al 10% de ratio core Tier 1: ya lo tiene. Pero para obtener un retorno sobre el capital de entre el 11 y el 12%, debería estar preparado para tomar decisiones radicales con sus filiales, que minan la rentabilidad global del grupo.

Una decisión atrevida sería comprar Monte dei Paschi (MPS), el tercer mayor banco italiano. BNP cuadruplicaría su presencia hasta 4.000 sucursales, y podría asegurarse sinergias con un valor neto actual de 6.100 millones de euros, una décima parte de su capitalización de mercado. Pero una evaluación justa del balance de MPS podría arrojar más problemas. MPS tiene una compleja estructura accionarial y la economía italiana luchará durante años.

BNP también podría retirarse por completo de Italia. Si BNP cree que las promesas del Banco Central Europeo de que comprará bonos significan que Italia está en su mente, debería doblar la apuesta. Si piensa que BNL no rendirá mejor, sería mejor usar el capital libre para apoyar sus objetivos de aumentar los ingresos de la banca de inversión en Asia. BNP sería decisivo y le ayudaría a permanecer en el vagón delantero de la banca.

Archivado En

_
_