_
_
_
_

La comunidad #MIBers y el optimismo digital

Entrevistamos a Nacho de Pinedo (@NachodePinedo), que se presenta como un optimista digital, esto es, una persona que ve y vive el entorno digita como una oportunidad para poner en marcha iniciativas innovadoras. El Instituto Superior de Desarrollo de Internet (ISDI) es el proyecto vive a cubrir un vacío en la formación ejecutiva, que es la creación de cursos y títulos adaptados al entorno digital.

De la conversación, saco tres conclusiones principales

1. La cultura digital no es un subproducto. El proyecto emana de una escuela anterior, lo que le permite eliminar prejuicios o modelos analógicos. La lección consiste en que no hay que trasladar viejas ideas al nuevo entorno: éste requiere tener y gestar ideas digitales desde el principio. Así se ahorran las traducciones.

2. Hay que crear comunidad. Incluso para los que no somos antiguos alumnos o profesores, el fenómenos de los #MIBers es muy interesante y enriquecedor. Comparten ideas, iniciativas, enlaces o puntos de vista. Recuerda que en comunidad compartir es poder: genera credibilidad, visibilidad y notoriedad. "Es un signo de los tiempos", me apunta Nacho.

3. Crea los servicios complementarios. No basta con diseñar un curso de negocios digitales. Tampoco puedes asegurar que sea el mejor, pero sí puedes crear un entorno donde los servicios complementarios generen tal ventaja competitiva que tus competidores no puedan copiarla.

¿Por qué nace ISDI y quién lo promueve?

En 2009, yo era Director de Marketing de Canal+ y responsable del marketing digital. Esta área crecía tan rápido que me vi en la necesidad de contratar a un Digital Manager para que me ayudase a gestionarla. Pero cuando acudí al mercado, tardé meses en encontrar un perfil de profesional que supiese dirigir un negocio digital de manera integral: simplemente no existían. En medio de este proceso me llamaron el Director de Marketing de NH y el de Telepizza para comentarme que también estaban buscando un perfil similar y tampoco lo encontraban. Esta coincidencia me hizo darme cuenta de que las empresas españolas necesitan digitalizarse urgentemente y que no hay profesionales digitales que sepan hacerlo, ni ningún lugar donde aprender. Para dar respuesta a esta necesidad, nos juntamos un grupo de 15 profesionales de referencia del entorno digital, y creamos el ISDI: la primera escuela de negocio digital de España. En la actualidad el principal programa de la escuela, el MIB (Master de Internet Business) es el máster en digital business con más alumnos, más profesores (110), y más promociones (ya estamos captando a la 5ta).

Cada uno de los socios del ISDI es experto en un área funcional de internet y coordina la programación académica en cada una de estas áreas: Marketing Digital, Redes Sociales, Contenidos y Diseño, Tecnología, Métricas, Ecommerce, Publicidad, Buscadores, Mobile, Entorno Jurídico, Emprendimiento... Por mencionar alguno: Javier Rodríguez Zapatero, Director General de Google; Noelia Fernández, Vicepresidente Europeo de Contenidos de Yahoo; Gabriel Sáenz de Buruaga, CEO de Wink, Aquilino Fernández CEO de Kibo, Miguel Díez Ferrerira, CEO de RedKaraoke.

¿Qué tipo de estudiantes se matriculan en los programas de ISDI?

Hay tres tipos muy diferentes: los que vienen a reciclarse para permanecer en su empresa, los que vienen a formarse para cambiarse o encontrar un trabajo digital, y los emprendedores que quieren aprender a lanzar una startup digital. La edad media es de 35 años (aunque con un arco que abarca desde 26 hasta 50), con experiencia laboral en puestos de marketing, comercial, gerencia, finanzas, periodismo y en general en cualquier área (internet afecta a cualquier puesto de trabajo), tanto de multinacionales como de pymes. El 40% son ya mujeres.

Más de la mitad cambia su la vida laboral tras cursar el MIB en muy corto plazo: el 22% de los alumnos lanza una startup y el 36% cambia de puesto de trabajo en menos de un año. Además los alumnos han lanzado un fondo Business Angel para invertir en startups (Making Ideas Business).

¿Qué planes tenéis para 2013?

Por un lado seguir consolidando nuestros programas más establecidos: el MIB (Máster Internet Business) quinta edición (Madrid y Barcelona) y el PADIB (Programa Alta Dirección Internet Business), un programa ad hoc de corta duración, exclusivo para presidentes, consejeros delegados y directores generales de empresa, en el que ya llevamos 9 promociones.

Por otro lado lanzamos nuevos programas. En febrero el DiBEx (Digital Business Executive Program), de duración media, dirigido a directivos y profesionales de marketing, comunicación y medios que necesitan reciclarse urgentemente para integrar el entorno digital en su día a día. En junio el DiBInt (Digital Business International Program) en el campus de Harvard con profesores de Harvard, MIT, Berkeley..., gracias al convenio que ha firmado ISDI con RCC Harvard.

El fenómeno de los MIBers es muy interesante. ¿Cómo puede Twitter apoyar el aprendizaje?

Los MIBers son los alumni del MIB, unos 400 por estas fechas. Son unas personas que ya eran muy especiales por selección y que han pasado por un entrenamiento muy duro y exigente en el máster que les ha formado como los mejores profesionales y emprendedores digitales de este país. Pero sobre todo, el MIB les ha inculcado una filosofía positivista para encarar la vida y el trabajo: el optimismo digital. Optimismo digital es entender que no estamos en una época de cambios, sino en un cambio de época. Y que para los MIBers esta época digital es un tiempo de oportunidades, aprendizaje y diversión. Todo esto genera unos vínculos muy fuertes entre ellos y para con el MIB, que se traduce en quedadas para actualización formativa a través de talleres digitales, oportunidades laborales en nuestra bolsa de trabajo, desarrollo e inversión en startups, y las ya famosas MIBeers que es simplemente quedar alumnos y profesores a tomar cervezas...

A través de Twitter se puede seguir y apreciar todo el ecosistema del ISDI siguiendo el hashtag #MIBers, que utilizan los alumni y profesores para comunicarse, ampliar y compartir lo que ocurre en clase y mantenerse permanentemente actualizados.

Sígueme en Twitter @juanmanfredi

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_