El segundo perito designado por las autoridades bursátiles chilenas para valorar la operación, el grupo IM Trust, otorga a los activos en cuestión entre 3.440 millones de dólares y 3.620 millones de dólares.
En cualquier caso, la valoración más elevada, la efectuada por Claro y Asociados, se queda muy lejos de las pretensiones del grupo Endesa que pretendía cubrir con el valor de estos activos su parte en la ampliación de capital de Enersis.
En esta sociedad Endesa controla un 60,62% del capital, un porcentaje que se queda muy por encima del 48,75%, que supone la parte alta de la horquilla de Claro y Asociados.
Propuesta
Endesa propuso a los accionistas minoritarios de Enersis que cubrieran su parte en la ampliación en metálico. De inmediato, las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), que se han manifestado contrarias a la operación y son propietarias del 13,6% de Enersis, se movilizaron en contra de la operación y exigieron que un auditor independiente valorase los activos.
Endesa valoró sus activos en un total de 4.800 millones de dólares, una cifra que se sitúa muy por debajo de la horquilla superior de la valoración.
De tener éxito la operación, Enersis pasará a ser el holding de Endesa en la región y de él colgaría el 80,65% de Endesa Brasil, un 77,9% respectivamente de las también brasileñas Ampla y Ampla Invesment, el 48,4% en la colombiana Codensa, el 75% en la peruana Edelnor, el 71,6% en Edesur, el 75,5% en San Isidro y el 82% en Cemsa.