El proyecto del ministro de Industria, José Manuel Soria, de eliminar la tarifa de último recurso (TUR) o, al menos, de reducir el número de beneficiarios con derecho a la misma, podría afectar a 20,1 millones de clientes (o puntos de suministro) que son los que están actualmente acogidos a ese precio. Este se determina en las subastas Cesur que se celebran cada trimestre.
Si finalmente el Gobierno opta por rebajar el umbral para tener tarifa en 5 KW de potencia contratada (en estos momentos, se sitúa en 10 kW) quedarían fuera de la misma más de cinco millones de clientes y si la rebaja llega a los 3 kW máximo, solo permanecerían con tarifa cuatro millones.
Estos datos han sido recogidos por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) en un informe que ha elaborado a iniciativa propia, y donde se recoge la distribución por tramos de potencia contratada del número de consumidores con derecho a estar acogidos a la TUR en sus distintas modalidades.
Aunque son 20,1 millones los que tienen tarifa, el número con derecho a la misma es muy superior:_26,6 millones a 31 de diciembre de 2011, según los datos del informe de la CNE. Esos seis millones de diferencia se corresponden con los que, aun teniendo derecho a la TUR, han optado por contratar la electricidad con comercializadoras en el mercado libre, lo que supone un 25% del total.
Según el estudio del regulador energético, casi cuatro millones de consumidores tienen una potencia contratada de hasta 3 kW y no están en el mercado libre (lo que supone el 19% de los suministros y el 10% de la energía) y unos 15 millones de consumidores tienen una potencia contratada de hasta 5 kW y no están en el mercado libre (lo que supone el 75% de los suministros y el 60% de la energía).
Adicionalmente, existen otros 900.000 consumidores suministrados por empresas distribuidoras de menor tamaño ajenas a las grandes de Unesa, de los cuales, únicamente 90.000 no se encuentran en el mercado libre. Los datos del estudio han sido auditados y remitidos por las distribuidoras. De las grandes, la que mayor número de clientes a tarifa tiene es Endesa, con 11,4 millones; Iberdrola, con 10,350 millones y Gas Natural Fenosa, con 3,6 millones.