_
_
_
_
Análisis técnico

¿Espejismo alcista?

Con el orgullo herido pero vivos, pudo ser peor. El ejército que toma a la ligera a sus adversarios, inevitablemente acaba siendo derrotado.

WALLY SE SUBLEVA CONTRA LOS OSOS
WALLY SE SUBLEVA CONTRA LOS OSOSCh.F.

Nueva sesión de duros enfrentamientos entre los 7.800 y los 7.900 puntos. Los alcistas abrían la sesión con mucha fuerza, hueco incluido sobre los 7.873 puntos, buscando romper los correosos 7.912 puntos. La subida rondaba el +1%. Un ataque tan centelleante como efímero. Nada más alcanzarlos, los osos salieron en tromba a defender su ya sólida trinchera y respondieron con la misma energía. Dos horas después, el Campeador cerraba el hueco de apertura y visitaba los 7.802 puntos. Los números se teñían de rojo y los toros volvían a fracasar en su intento.

Desde ese nivel, intensos combates con momentos de fuertes oscilaciones que no pasaron de los 7.850 puntos. Poco antes del cierre, los bajistas apretaban las tuercas al máximo y trazaban mínimos intradía en los 7.785 puntos. El Ibex se sostuvo sobre el soporte decreciente que lleva desarrollando desde hace tres días, en velas de pequeño minutaje. Fue en la subasta de cierre, cuando el Campeador salvó los 7.800 puntos, situándose doce puntos por encima, con un descenso del -0,18%. El orgullo quedó tocado, pero mientras hay vida... hay esperanza.

Continúa la extensa bandera de consolidación iniciada el martes. Ni vencedores ni vencidos de momento, pero los osos siguen demostrando más ímpetu e iniciativa que los toros. Y eso se nota en los cierres. Los bajistas consiguen que sean en la parte baja del lateral, sobre los 7.800 puntos. A ello se suma las respuestas nada más alcanzar los 7.900 puntos, los toros son rechazados con mucha violencia. En velas diarias, deja una peonza que traza nuevos mínimos y apunta hacia el desarrollo del segundo hombro de la figura de HCH, tras el doji trazado el día anterior.

Habrá que esperar al cierre semanal para ver si se produce la brusca caída hacia los 7.700/678 puntos o por el contrario, los toros consiguen dar la vuelta al escenario y conquistan los 7.949 puntos. Entre esos dos niveles anda la clave del siguiente movimiento. Una señal que favorece a los alcistas está en la media móvil de las 50 sesiones. Se aproxima a la de 200 sesiones para cruzarse al alza. Para los bajistas, la de 20 sesiones, empieza a detener su ascenso y busca el giro a la baja.

Europa

En el resto del continente, mismo resultado que en nuestro selectivo. Sesión que no aporta cambios en la situación de ningún índice, continúa la tensa espera sin que ninguno de los dos bandos consiga dar un golpe de mano que sugiera quien se llevará la victoria en el próximo movimiento. El Emperador europeo cedió un -0,27% hasta los 2.485 puntos. Los osos se acercaron hacia los niveles de los 2.479 puntos sin conseguir cruzar los últimos mínimos.

Por arriba, los alcistas no pasaron de los 2.512 puntos. Dibuja una vela roja de transición sin novedades técnicas sobre el gráfico. Tan solo la media móvil de las 20 sesiones comienza a girarse buscando el descenso. Habrá que esperar al cierre semanal para ver si se toma alguna decisión. Entre los 2.535 y los 2.473 puntos está la salida al próximo movimiento.

El Káiser germano se dio la vuelta de nuevo tras intentar cerrar el hueco bajista que inicio la corrección. Alcanzó máximo sobre los 7.374 puntos para cerrar la sesión sobre los 7.305 puntos con un descenso del -0,23%. Parece trazar un triángulo ascendente para deshacer la posible figura bajista de HCH que tratan de dibujar los osos. Deja vela sólida vela roja en el reversal de ayer que se mantiene sobre la directriz acelerada. Todo queda en el aire para hoy. Un pequeño esfuerzo más y el Dax alemán podrá dejar atrás el intento de corrección y volver a luchar por los 7.500 puntos.

En el Gentleman inglés fue el único selectivo europeo que dejó los números verdes, cerrando la sesión muy plano. La subida fue del +0,03% hasta los 5.827 puntos. Si se vio mayor ímpetu en los alcistas que se acercaron a los niveles de los 2.854 puntos, a cinco puntos de superar la sólida vela bajista de la semana pasada. Logra romper intradía la directriz que le venía frenando desde el inicio de los descensos y a cierre queda sobre ella. Traza un extenso doji de largas sombras. Los alcistas si apuntan a una posible victoria y una vuelta a luchar por los máximos dejando atrás el intento de los osos por continuar con la corrección.

Jornada intrascendente en el general De Gaulle francés. Traza una pequeña peonza sin síntomas de mejoría alcista. Cedió un -0,14% hasta los 3.401 puntos. El mínimo se volvió a parar sobre los 3.387 puntos, exactamente el mismo que ayer. Cediendo ese nivel los osos volverían a por los 3.348 puntos. La media móvil de las 20 sesiones se gira a la baja buscando el descenso. Poca fuerza se ve en los toros en el Cac francés.

Por último el césar italiano, jornada sin apenas movimiento. Indecisión y falta de fuerza para romper en ninguna de las dos direcciones. Cedió un -0,15% hasta los 15.551 puntos. Intenta dejar atrás la directriz bajista que traza desde máximos pero falta una sólida vela alza que despeje las dudas y consiga recuperar el hueco cerrado en la corrección y la media móvil de las 20 sesiones. Por encima de los 15.842 puntos los toros tendrían opciones de recuperar los 16.000 puntos y la mencionada media móvil.

En resumen, dudas y más dudas en el continente europeo. No se consiguen superar las velas de agotamiento trazadas hace dos días pero tampoco continuar con los descensos. Veremos si a cierre semanal alcistas o bajistas se deciden a atacar con decisión. Sigue la tensa espera. Quizás las velas semanales den alguna pista más sobre el final o la continuación de la corrección.

Wall Street

La sorpresa la dieron ayer los selectivos americanos. El general Custer rompe con la directriz bajista que le frenaba y supera el martillo invertido de agotamiento que trazó el lunes pasado. terminó la jornada subiendo un +0,72% hasta los 1.461 puntos. Deja un sólida vela de ruptura. Si hoy continúa con los ascensos y logra pasar los 1.463 puntos, todo apunta a un nuevo asalto a los máximos.

En el mundo de la tecnología, buenas noticias también para los alcistas. El Nasdaq Composite se revalorizó un +0,45% hasta los 3.149 puntos. Deja trazado un pequeño martillo que supera el nivel del posible segundo hombro de la figura de HCH que pesaba sobre su gráfico. Logra dormir por encima de la media móvil de las 20 sesiones. Veremos si los toros pueden seguir ascendiendo en busca de los 3.176 puntos.

Twitter

El análisis hoy desde el Big Bang (@theBBGone) nos la trae un buen amigo y experto trader que lleva mucho tiempo lidiando con los mercados. Su nombre Carlos Fernández (@carlos_fndez). En su análisis sobre el Ibex, comenta que desde la subida desde mínimos en el mes de julio y en caso de perder los niveles actuales, la primera parada será entorno a los 7.410 puntos.

Posteriormente se dirigiría a los niveles cercanos a los 7.180 puntos. Actuó como pequeño soporte en agosto y coincide con una zona de confluencia según los niveles de Di Napoli. Hasta finales del año no espera que el Campeador vaya mucho más abajo. Hacia arriba piensa Carlos que si se superan los 7.950 puntos, habría un segundo ataque a los 8.230 y de ser conquistados podría haber recorrido hasta los 8.800/9.000 puntos, donde se libró la batalla el año pasado por estas fechas.

Terminamos análisis y semana con el proverbio de nuestra amiga Mai (@Maipista). Hoy es italiano y dice, "Quien teme la patada de una mosca recibe la de un caballo". O En Europa los alcistas se sacuden el miedo de una vez y atacan con fuerza o los bajistas acabarán dando el golpe definitivo para continuar con la corrección. Feliz fin de semana a todos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
_
_