_
_
_
_
Análisis técnico

Inquietante movimiento

Parar, mandar y... ¿atacar?. Los bajistas se colocan en formación. Si haces que los adversarios vengan a ti para combatir, su fuerza estará siempre vacía.

LAS OPCIONES DEL FOOTSIE
LAS OPCIONES DEL FOOTSIE

Primera maniobra de los osos para trazar el segundo hombro de la potencial figura en forma de HCH en el Campeador. Ayer pararon en seco el rebote de los dos últimos días. Los bajistas se han hecho fuertes sobre los 7.900 puntos. Los toros incapaces de superar con claridad esos niveles y acercarse a la resistencia de los 7.949 puntos. Lo intentaron una y otra vez con el mismo resultado, el fracaso.

La primera hora de sesión fue un trepidante reparto de golpes entre los 7.800 y los 7.900 puntos, con hueco de apertura bajista. Una vez alcanzados los máximos, el resto de la jornada, goteo a la baja con fuertes oscilaciones en los movimientos que finalizó el día sobre los 7.826 puntos. Tras la montaña rusa, el Ibex descendió un -0,51%. El volumen de negociación aumentó en la consolidación de ayer. Señal que nos debe poner en alerta. Los bajistas pueden estar colocándose en formación para soltar el zarpazo.

La vela que deja dibujado el Campeador, un doji que habla de duda para continuar con el ascenso. Suspense por debajo de la media móvil de las 20 sesiones. También pudiera ser un simple descanso en forma de consolidación, para después continuar con la ofensiva alcista e intentar romper resistencias. Pero el aumento de volumen, delata que puede haber algo más detrás del inquietante movimiento. Para intentar anular la figura bajista, los toros deberían levantar cuanto antes una sólida vela y despejar dudas rompiendo los 7.949 puntos.

Si por el contrario, le sigue un movimiento a la baja en busca de los 7.700 puntos, la segunda maniobra se habría efectuado. Mandar. Después, solo quedaría la tercera y última. Atacar, perforando a la baja la zona clavicular sobre los mínimos en los 7.678 puntos. Por la parte del doji que salga el siguiente movimiento y como lo haga, tendremos más pistas. Respiración contenida durante el compás de espera. De momento, son los osos quienes mejor están maniobrando sobre la zona de operaciones, llevan la iniciativa tras la primera figura de vuelta desarrollada con el doble techo.

Europa

En el Emperador europeo, sesión sin saber que hacer ni alcistas ni bajistas. Se quedó prácticamente plano, con un exiguo descenso del -0,04% hasta los 2.492 puntos. Una jornada sin apenas movimientos, entre los 2.501 y 2.476 puntos. Deja trazada una peonza suspendida en el gráfico, tras el martillo invertido del día anterior. Cediendo los mínimos de dicho martillo sobre los 2.473 puntos, los osos pueden iniciar el ataque en busca de la ruptura de los últimos mínimos, en los 2.450 puntos. Por encima, la misma resistencia a batir, los 2.535 puntos. Mientras estén por debajo, la iniciativa del corto plazo para los osos en el Eurostoxx.

Liviano ascenso del +0,22% hasta los 7.322 puntos en el Káiser germano. No pudo superar la media móvil de las 20 sesiones y la directriz acelerada la tiene a espaldas de la vela de transición que dibujo ayer. El movimiento de salida no le queda más recorrido, debería estar muy próximo. Rompiendo con fuerza los 7.400 puntos, los toros desharían el potencial HCH que insinúa en su gráfico. Por debajo de los 7.200/180 puntos, la figura quedaría confirmada. La proyección mínima de la figura podría llevar al Dax a los 6.900/50 puntos.

También ligero ascenso del +0,28% hasta los 5.825 puntos en Gentleman inglés que dejó un interesante martillo sobre la media móvil de las 50 sesiones. Apunta a un próximo ataque alcista para buscar los 5.860 puntos. La vela queda por encima de la media móvil de las 20 sesiones y sobre la resistencia decreciente que le viene frenando desde máximos. Ha mantenido intacto el canal alcista que viene desarrollando desde los 5.229 puntos. Sin duda, el Footsie es de los selectivos que mejor aspecto tiene sobre el gráfico. Veremos si hoy es martillo es refrendado por una sólida vela al alza que rompa definitivamente con la resistencia.

El general De Gaulle francés, no pudo cerrar la sesión en números verdes. Acabó sobre los 3.406 puntos con un descenso del -0,24%. Tras el martillo invertido de agotamiento del día anterior deja una pequeña vela en forma de peonza que se aleja de la media móvil de las 50 sesiones ya perdida. Un nuevo cierre por debajo de los 3.370 puntos y los osos abrirán la puerta al asalto de los 3.300 puntos y de la media móvil de las 200 sesiones. Mientras los toros no logren romper en el CAC la zona clavicular sobre los 3,477 puntos del HCH desarrollado, no recuperarán el control del corto plazo.

Para terminar, el César italiano terminó la sesión subiendo un +0,25% hasta los 15.535 puntos. Consigue dormir por encima de la directriz que le venía haciendo de freno desde máximos, con una pequeña peonza. Veremos si los toros son capaces ahora de tirar con fuerza hacia la media móvil de las 20 sesiones y perforar los 16.000 puntos. La media de las 50 sesiones continúa su ascenso tras cruzarse al alza con la de 200, clara señal alcista.

Wall Street

Algo más de empuje se vio ayer en los selectivos americanos, aunque sin conseguir despejar dudas. El general Custer ascendió un +0,36% hasta los 1.450 puntos. Consiguió superar intradía el doji trazado el día antes, para terminar la sesión sobre la parte alta de la vela de indecisión. Los máximos se frenaron en la directriz bajista que le detiene desde máximos. Si hoy consigue perforarla, los toros darían una clara señal de ataque en busca de los últimos máximos alcanzados. Todo está en el aire en el S&P 500, la salida sea para el lado que sea, no debe quedar lejana ya.

En la tecnología, el Nasdaq Composite intenta romper el segundo hombro de la figura bajista de HCH que pesa sobre su gráfico. Pero de nuevo la media móvil de las 20 sesiones le detuvo. El ascenso fue del +0,49% hasta los 3.135 puntos. Deja dibujado un pequeño martillo casi doji, sobre la directriz bajista trazada desde máximos. Como su homóloga, la salida del próximo movimiento parece inminente. Deshaciendo la figura de vuelta todo apuntaría a una vuelta a máximos.

Twitter

Savia nueva en el Big Bang (@theBBGone). Hoy nos deja su análisis un trader que hace poco se unió a nuestro escuadrón y quiere abrirse paso en el duro mundo de los mercados. Su nombre Félix (@femigal). Nuestro nuevo amigo cree que hasta las elecciones americanas y el rescate de nuestro país, se desarrollará un lateral entre los 7.500 y los 8.300 puntos en el Campeador.

Después, los índices americanos corregirán sobre un 10% y al Ibex lo ve en los mínimos del año sobre los 6.000 puntos. Siendo una buena oportunidad de compra para el medio plazo, según Félix. Después una larga travesía del desierto de mínimo dos años. Esa es la opinión de nuestro nuevo compañero de inversión.

Les dejo hoy con proverbio indio que dice, "El escorpión pica al que lo saca del fuego". De momento, los bajistas siguen con el aguijón en alto. Meterse en el fuego cruzado de ambos adversarios tiene aún mucho riesgo. Ambos tienen opciones de utilizar el veneno. Precaución.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
_
_