_
_
_
_
En Argentina

Daniel Abadi (Educabilia)

Educabilia, fundada por Daniel Abadi y Damián Janowski y acelerada en Wayra Argentina, es un portal de educación no formal que ofrece cursos online y offline. Lanzada en marzo de 2012 está disponible en Argentina, Chile, Brasil, Perú, Venezuela, Colombia y México y cuenta con más de 1.500 cursos publicados consolidándose como el market share líder de educación.

Daniel Abadi y Damián Janowski, fundadores del portal de formación Educabilia.
Daniel Abadi y Damián Janowski, fundadores del portal de formación Educabilia.

Entrevista a Daniel Abadi, uno de los socios fundadores de Educabilia.

¿Qué crees que define a un emprendedor?

El deseo interior que es lo único que lo empuja y lo hace seguir para adelante, las ganas de crear su propio emprendimiento, llevarlo adelante, conseguir sus sueños, sus objetivos. Porque como emprender es tan difícil y conseguir éxito tan complejo hay que tener ganas y convicción para superar las dificultades propias del proceso. Si es solo una idea o una oportunidad que viste o un socio con el que te juntaste la verdad es que es muy endeble. En el fondo lo más relevante es el deseo del propio emprendedor. Las ganas de que las cosas sucedan.

¿Con qué obstáculos te encuentras a la hora de emprender? ¿Cómo crees que pueden superarse?

Con cuáles no te encuentras diría: financieros, con proveedores, clientes, de equipo, de todo tipo. Son justamente los obstáculos los que muchas veces te hacen cambiar de dirección. De hecho esto es lo más rico de la experiencia de emprender, la cantidad de temas que tienes que manejar sin ser experto en ninguno. Desarrollas capacidad de resolución y gran flexibilidad para aprovechar las oportunidades y ahí está el punto de superación. Uno aprende todo el tiempo, tengas la experiencia que tengas. Lo que vas mejorando es el impacto que esas dificultades tienen. Todos los problemas son manejables, es conveniente desglosarlos y pensar en largo plazo, pensar en que las cosas sientan precedente y justamente por eso vale analizarlas en profundidad. Creo que es necesario tener buen trato con quienes puede haber desencuentros, tener la mente fría y actuar en beneficio de la empresa y no del tuyo personal.

Cada vez mucha más gente se anima a tomar el camino de emprender. ¿Cuál sería tu mejor consejo?

A quien esté por emprender le diría que lo intente, lo haga. Te da tanta satisfacción lograr lo que soñaste que para mí no hay vuelta atrás, está bueno hacerlo lo antes posible y adquirir la mayor experiencia. Lleva tiempo ser un buen emprendedor, entonces que se anime y que sea sincero consigo mismo. Que se permita cambiar y hacer las modificaciones que el proceso le requiera.

¿Cómo ves el futuro de Educabilia? ¿Cuáles son los próximos desafíos?

Brillante. Tenemos mucha confianza principalmente en el equipo y sabemos que la oportunidad es muy grande, no había un sitio de referencia de educación no formal hasta el momento. Vemos el impacto de nuestra propuesta con el feedback que recibimos de los usuarios y el crecimiento que Educabilia tiene mes a mes.

Nuestros próximos desafíos pasan por consolidarnos en los países donde estamos recién lanzados, que eso suceda en México y Brasil, Chile y Colombia también en Perú, Venezuela y Uruguay. Si alcanzamos estos objetivos pretendemos expandirnos también a España y Portugal.

¿Cómo piensas que Wayra colabora en tu desarrollo como emprendedor?

Hay varias cosas y muchas más que aún no aprovechamos. Lo primero y que está buenísimo, es que haya más gente que vos pensando en tu proyecto, empujándolo. Desde la comodidad de tener una oficina con gente de limpieza, una asistente, hasta el equipo de prensa, de comunicación. Reuniones con proveedores, alianzas estratégicas, mentores o gente experta que te asesora, todo suma e impacta en nuestro desarrollo. Lo que viene a futuro es la posibilidad de generar alianzas con las unidades de negocio del Grupo Telefónica que, seguramente, nos servirá a las dos partes.

¿Cuál es tu sueño como emprendedor?

Estoy muy contento, siempre estuve en las situaciones que quise estar. Tengo muchos proyectos y eso me motiva, creo que que Educabilia crezca y se consolide es el sueño inmediato pero me encantaría en un futuro poder asesorar a otras startups, ser mentores y crecer a un nivel que nos permita, también, completar el círculo y llegar a ser, también, inversores.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_