_
_
_
_
Análisis técnico

El Ibex rompe el cerco bajista

Cumplieron las velas mensuales del mes de julio y en agosto los alcistas se impusieron con claridad en los mercados. Septiembre se presenta difícil pero ilusionante. Hay nuevos retos por delante.

EL CAMPEADOR HACE SU AGOSTO
EL CAMPEADOR HACE SU AGOSTOCh.F.

De vuelta tras el mes veraniego, retomamos el pulso a los mercados desde el prisma de los gráficos con las velas japonesas como protagonistas y aliadas, bienvenidos a todos. Hablamos en el último análisis del mes de julio, titulado "La última bala", de las potenciales velas alcistas mensuales en forma de martillo que dejaron trazadas muchos de los grandes índices, especialmente extenso en el Campeador y advertimos la posibilidad de un mes de agosto con posible sorpresa de los toros. Y no defraudaron, agosto nos deja con importantes alzas en todas las Bolsas acompañadas de roturas de importantes resistencias, como el caso de los 7.200 puntos del Campeador.

Y no empezó con buen pie el mes de agosto, el día 2 los osos iniciaron un serio ataque que llevó al selectivo español a perder un -5% hasta alcanzar un mínimo en los 6.364. La poderosa vela bajista perforaba las medias móviles de las 20 y 50 sesiones que habían sido superadas días atrás. Un complicado movimiento para los alcistas que volvían a ver de cerca los 6.000 puntos y como el martillo mensual podía tener la pólvora mojada.

Pero todo quedó resuelto al día siguiente con una contundente respuesta de los toros. Después de hacer un mínimo el día 3 sobre los 6.296 puntos, los alcistas devolvían el golpe con una subida del +5,34% hasta los 6.726 puntos y se cruzaban al alza de nuevo las mencionadas medias móviles. Tras el ataque bajista abortado, los alcistas pusieron en marcha la gran ofensiva.

En sólo dos sesiones, los toros arrinconaban por segunda vez a los osos en la resistencia de los 7.200 puntos, al igual que lo hicieron los primeros días del mes de julio. Pero esta vez, tras una ligera consolidación, los alcistas rompieron el cerco y atacaron con fuerza haciendo retroceder a los bajistas hasta la siguiente resistencia, los niveles clave de los 7.500/600 puntos. El antiguo y famoso soporte que mantuvo en pie el Campeador durante meses tras la debacle alcista acaecida durante el verano del pasado 2011 y tras ser perdido por los alcistas en abril de este año, llevó a nuestro selectivo a los 5.905 puntos.

Como era previsible, romper tan importantes niveles al primer intento era misión complicada. Los alcistas llegaron a alcanzar intradía los 7.645 puntos el día 20, zona por la que pasa la ardua media móvil de las 200 sesiones, desde donde los osos aprovecharon para iniciar una fuerte acometida y responder el brillante ascenso de los toros, obligando a consolidar el movimiento, llevando al selectivo español hasta alcanzar un mínimo intradía sobre los 7.161 puntos el viernes pasado y desde donde en esa misma, sesión los toros terminaron el vibrante mes de agosto cerrando sobre los 7.420 puntos, con una subida del +3,13%.

Deja trazado el Campeador una robusta y larga vela mensual que vuelve a meter a nuestro selectivo dentro del canal bajista perdido el pasado mes de abril y que frenó a los alcistas los meses de junio y julio. El martillo mensual respondió a las expectativas y se dibujan nuevos e importantes máximos sobre el gráfico. En velas diarias se puede trazar una directriz acelerada desde la zona de mínimos y se ven claramente cuatro subondas hasta los nuevos máximos alcanzados, dos al alza y dos a la baja, siendo la tercera especialmente extensa, como nos indica la teoría de Elliott nunca es la más corta en una onda completa de cinco impulsos.

La duda para el iniciado mes de septiembre está en sí se ha iniciado ya la quinta y última subonda al alza que lleve al selectivo español a trazar nuevos máximos para atacar los 8.080 puntos y cruzar al alza la correosa media móvil de las 200 sesiones o por el contrario aún debe consolidar el movimiento buscando apoyo sobre los 6.962/7.000 puntos. Mientras las alcistas mantengan en pie los mínimos del pasado viernes en los 7.161 puntos y tras la extensa vela alcista desplegada, todo apunta que se pueda haber iniciado ya la quinta subonda al alza.

Si los osos consiguen llevar al Campeador por debajo de esos niveles buscarían alcanzar los mencionados 6.962/7.000 puntos que en ningún caso deben ser perdidos si los alcistas quieren mantener el brillante ataque del mes de agosto. Sobre esos niveles está el máximo de la primera subonda al alza, que según Elliott no debería ser perforada a la baja para continuar con el movimiento alcista, también tenemos la media móvil de las 50 sesiones sobre dichos niveles que ofrece zona de posible trinchera alcista. Si nos ayudamos de Fibonacci, veremos que los 6.975 puntos corresponden al 38,20% de retroceso de todo el impulso iniciado desde mínimos.

En resumen, gran mes de agosto para los alcistas en el Campeador que ahora se enfrenta al próximo y complicado reto este mes de septiembre, romper con claridad la durísima resistencia de los 7.600 puntos para llegar a los niveles de los 8.000 puntos. Dice un proverbio ruso, "el mismo martillo que rompe el cristal forja el acero". Veremos si el martillo mensual de julio y la robusta vela que nos dejó el mes de agosto son realmente de acero, la resistencia de los 7.600 puntos que tiene enfrente no es poca cosa, los alcistas deberán emplearse a fondo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
_
_