El Departamento de Trabajo destaca que los precios de la energía continuaron descendiendo en el mes de junio, en concreto un 1,4%. Sin embargo, este descenso se vio compensado por los incrementos de dos décimas de los precios alimentación, que permanecieron estables en mayo, y de la inflación subyacente, que ha registrado el mismo incremento durante cuatro mes consecutivo.
En concreto, el Gobierno destaca que los precios de la gasolina y el gasóleo descendieron por tercer mes consecutivo, en esta ocasión un 2% y un 7,9%, mientras que los del gas natural aumentaron un 1,7%. Por su parte, los precios de la electricidad cayeron cinco décimas.
Entre los índices de la inflación subyacente, la vivienda (+0,1) registró su menor incremento desde septiembre, mientras que los precios de los coches usados y camiones se mantuvieron sin cambios y las tasas aéreas bajaron dos décimas.
Sin embargo, el indicador correspondiente a los precios de la sanidad aumentó siete décimas, su mayor incremento desde 2010, y los de moda y ocio aumentaron "de forma sustancial".
En términos interanuales, la inflación subyacente se sitúo en el 2,2%, una décima por debajo del dato de mayo. Por su parte, los precios de la alimentación aumentaron un 2,7%, mientras que los de la energía descendieron un 3,9%.