_
_
_
_
Puja por Catalunya Banc

La subasta de Catalunya Banc requiere 4.000 millones del FGD

La cartera de activos problemáticos asciende a 16.000 millones de euros, con una cobertura en torno al 40%.

La entidad que resulte ganadora en la puja por Catalunya Banc, entidad en la que el FROB controla un 90% y que saldrá a subasta en los próximos días, recibirá unos 4.000 millones de euros en ayudas públicas.

La venta de la entidad catalana estará sujeta a unas condiciones similares a las subastas de CAM, Banco de Valencia y Unnim, en las que los compradores han gozado de un esquema de protección de activos (EPA) sobre el 80% de las posibles pérdidas futuras. Este se activa una vez que la entidad adquirida haya agotado todas las provisiones acumuladas.

Teniendo en cuenta que la cartera de activos problemáticos de Catalunya Banc asciende a 16.000 millones de euros (11.000 millones de euros en créditos a promotores y los 5.000 millones restantes en inmuebles adjudicados) y que la entidad ya ha dotado en torno al 40% de esta cifra, la EPA de Catalunya Banc podría ascender a unos 4.000 millones si se presupone una pérdida esperada de entre el 40% y el 50%. Fuentes próximas a la entidad explican que no se puede aplicar una pérdida del 100% ya que los inmuebles nunca podrán tener un valor cero en el mercado, aunque sí el suelo.

La propia Catalunya Banc solicitó adelantar su venta, prevista en principio para septiembre, debido al elevado interés despertado entre algunos de sus postores.

La entidad catalana espera recibir el cuaderno de venta la próxima semana, momento en el que se distribuirá a los interesados, con lo que su venta podría estar resuelta para el próximo mes de julio.

Como favoritos parten los dos grandes bancos, Santander y BBVA. Este último ya ha dado el primer paso en Cataluña con la compra de Unnim, por lo que la adquisición de Catalunya Banc le proporcionaría el salto definitivo en tamaño en la región. Para Santander supondría la puerta de entrada en un complicado mercado, dominado por CaixaBank y Banco Sabadell.

Kutxabank, resultado de la fusión de las tres cajas vascas, también ha reconocido su interés por Catalunya Banc. Y, en los últimos días también ha aparecido en las quinielas Banco Sabadell, la alternativa que la Generalitat ve con mejores ojos. Fuentes del sector, sin embargo, afirman que Sabadell está más preocupado en estos momentos por la integración de Caja Mediterráneo (CAM).

En 2011, Catalunya Banc registró unas pérdidas de 1.335,2 millones de euros tras destinar 1.505 millones al saneamiento de su riesgo en crédito a promotores y activos inmobiliarios.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_