_
_
_
_
Mendoza

Una cuarta provincia argentina retira las concesiones a YPF para la explotación de hidrocarburos

La provincia argentina de Mendoza ha retirado a YPF sus concesiones para la explotación de hidrocarburos en dos áreas de la región debido a la "falta de interés y de inversión por parte de la empresa", según el gobernador Francisco Pérez.

Afiches que proponen la nacionalización de empresas petroleras, entre ellas, YPF, Esso y Shell
Afiches que proponen la nacionalización de empresas petroleras, entre ellas, YPF, Esso y ShellEfe

Esta retirada de licencias se suma a las revocaciones ya anunciadas por parte de las provincias de Neuquén, Chubut y Santa Cruz, y supone un agravamiento de la relación entre YPF y las autoridades argentinas.

El gobernador de Mendoza justificó en rueda de prensa la firma del decreto para la revocación de licencias "en virtud del incumplimiento sustancial e injustificado de las obligaciones por parte de YPF", según recoge el diario La Nación.

Las dos áreas retiradas a la filial de Repsol son las de Ceferino, en Rivadavia, y Cerro Moral 3, en Malargüe, cuya explotación correrá a partir de ahora a cargo de las autoridades provinciales.

"En Ceferino, por ejemplo, hablamos de cinco pozos en producción y 13 pozos abandonados y paralizados. Esto comenzó en 2007 con una producción de 20.000 metros cúbico y ahora hay 4.000", aseguró el gobernador. "Esto demuestra la falta de interés e inversión pro parte de la empresa", añadió.

Pérez dio a entender que su decisión cuenta con el apoyo del Gobierno de Argentina. "Como venimos hablando con el Gobierno y las provincias productoras de petróleo, esta situación no se puede sostener y lo vemos todos los días en las estaciones de servicio donde no hay abastecimiento", afirmó.

YPF emprenderá acciones legales contra Mendoza

La petrolera YPF, controlada por la española Repsol, anunció que emprenderá acciones legales en contra de la decisión adoptada hoy por el Gobierno de la provincia argentina de Mendoza de cancelarle los permisos para operar en dos áreas en ese distrito.

La empresa dijo en un comunicado que ante la decisión "unilateral" anunciada hoy por el gobernador de Mendoza, Francisco Pérez, "emprenderá las medidas legales oportunas para garantizar la defensa de sus derechos".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_