_
_
_
_
En función de la población y el tamaño del municipio

La Ley de Transparencia establecerá un baremo público para retribuir a los alcaldes

La ley de Transparencia, acceso a la información pública y buen Gobierno establecerá, por primera vez en España, un baremo público y aprobado por las Cortes Generales en la la ley de los Presupuestos Generales del Estado de retribución para los cargos municipales.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha reconocido a preguntas de los periodistas que "muchos cargos públicos", incluidos varios alcaldes, cobran más que el presidente del Gobierno.

Ha precisado que esta ley permitirá habilitar en las cuentas generales del Estado que se pueda aprobar un baremo para las entidades locales.

Ha añadido que los elementos que van a permitir fijar los sueldos serán el tipo de entidad local, la población, el tamaño del municipio y otras circunstancias socioeconómicas o administrativas, como la capitalidad.

En todo caso, ha precisado, se establecerán baremos "lógicos y coherentes".

Sáenz de Santamaría ha indicado que se estaba trabajando en una norma que permitiera fijar los baremos para la retribución de los alcaldes y presidentes de Diputación y ahora se habilita esa posibilidad en los Presupuestos de cada año, teniendo en cuenta la entidad local, su tamaño y otras circunstancias económicas, sociales o administrativas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_