Exceltur se queja de que en la reunión Gobierno-empresas "no había turísticas"
El vicepresidente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda, se ha quejado en una entrevista con Cinco Días de que, en la reunión de ayer del Gobierno con las empresas por el impulso de la marca España, "no había ninguna compañía turística". "Nos parece contradictorio", dijo.
![José Luis Zoreda, vicepresidente ejecutivo de Exceltur](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LGENE2X6BNIOTLBGT7AK7LKF2I.jpg?auth=a9814713e57d99922f4aa48d95b410cce6b49e50983b9b76d683ec26731a2970&width=414)
El vicepresidente ejecutivo de la Alianza por la Excelencia Turística Exceltur, José Luis Zoreda, ha calificado de "contradictorio" que en la reunión de ayer del Gobierno con 30 empresarios españoles para impulsar la marca España "no hubiera ninguna empresa turística" en la lista de invitados. "En el último momento, añadieron a Iberia y Vueling, algo se avanzó al final", cuenta Zoreda en una entrevista con Cinco Días.
Zoreda se ha dolido de que "¿no hay alguna otra gran marca hotelera que está presente en todo el mundo y que probablemente esté haciendo tanto o más por la marca España?". Al final, Zoreda ha nombrado a empresas como NH o Meliá Hotels International "que están en el mundo y que juegan un papel de embajadores y de anfitriones en sus establecimientos de una manera de vivir, de un modo de sentir, de atributos clave con los que se reconoce a España". Por lo tanto, concluyó, "es atípico que no se nos tenga en cuenta", es "contradictorio y esperamos que se recomponga rápidamente".
Zoreda cuenta que, en el Foro Exceltur celebrado la semana pasada, llamó la atención "de las autoridades, especialmente del ministerio de Asuntos Exteriores" sobre la intervención de los ponentes de Canadá y Australia. Estos países tienen la experiencia de haber posicionado sumarca país como la primera y la segunda del mundo respectivamente, gracias en parte al gran trabajo realizado por el turismo y las oficinas de promoción turística"en potenciar la imagen de marca". "Sin embargo, nosotros estamos escuchando que va a haber una reunión con el ministerio de Asuntos Exteriores y no está invitada ninguna empresa turística".