_
_
_
_
Apertura de Wall Street

Alcoa inicia la temporada de resultados

Wall Street se mantendrá esta semana con un ojo en el inicio de la temporada de resultados y el otro en Europa. Hoy se espera una apertura plana o ligeramente alcista en Wall Street, aunque con bastante incertidumbre de la dirección que pueda tomar tras la apertura del contado.

Alcoa iniciará tras el cierre la temporada de publicación de resultados, por lo que los mercados americanos se podrían mover en los próximos días y semanas a caballo entre los resultados empresariales y las noticias provenientes de Europa y de su crisis de deuda, lo que previsiblemente provocará un aumento de la volatilidad.

Respecto a Europa, hoy hemos tenido declaraciones desde el FMI en las que se duda de la capacidad de Grecia para poder hacer frente a su deuda en las condiciones actuales.

Por otra parte, hoy se han reunido Angela Merkel y Nicolás Sarkozy para dar forma al nuevo reglamento de disciplina fiscal tras la cumbre del 9 diciembre. La intención de ambos es que este tema quede resuelto en el primer trimestre de este año.

Hoy sólo tenemos de interés entre los datos macro los créditos al consumo en noviembre que se publicará a las 21:00.

En el plano empresarial hoy Alcoa iniciará la temporada de resultados tras el cierre de los mercados tras advertir la semana pasada de un recorte en su capacidad de fundición global del 12%. También ha comunicado que podría dar pérdidas en el cuarto trimestre debido a las cargas que va a anotar en dicho trimestre. El consenso de mercado espera un beneficio de -0.02$ por acción.

El euro se ha ido a apoyar en la directriz comentada la semana pasada que sale de unir los mínimos de 2001 y de 2010 (actualmente en 1.2660) y desde ahí ha remontado hasta acercarse de nuevo a los 1.28, aunque ahora mismo cotiza en 1.2843. El sentimiento bajista es total y absoluto lo que podría favorecer un rebote desde esos niveles, aunque de momento no hay ningún indicio técnico que apoye el rebote salvo la extrema sobreventa acumulada. La media exponencial de 20 sesiones ya se encuentra en los 1.30 y es la primera resistencia de consideración. Por debajo de los mínimos de hoy la siguiente zona de soporte se encuentra en 1.2450-1.2400. El petróleo WTI con vencimiento en enero se mantiene prácticamente plano respecto al cierre del viernes cotizando a 101.42 dólares por barril.

Desde el punto de vista técnico, si cogemos un gráfico de 30 minutos del Mini SP podemos ver que está metido desde el 21 de diciembre en un canal alcista que ha ido respetando muy bien y que actualmente tiene su directriz alcista en los 1271 puntos. Mientras no pierda esa directriz con filtro en 1267 podría intentar acercarse a la zona de fuerte resistencia comprendida entre los 1290 y los 1300 puntos. Por debajo de los 1267 puntos podría iniciar una corrección del último tramo de subidas iniciado en torno a los 1200 puntos. Para hoy mantienen las mismas resistencias y soportes del viernes pasado, con resistencias en 1280 y 1290 puntos y soportes en 1267, 1260 y 1250.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_