_
_
_
_

Agenda de una semana clave

Lunes 5

Reunión París/Berlín. El presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel, tienen previsto reunirse hoy para fijar las líneas de la "refundación de Europa" que ambos líderes plantearán en la cumbre de la UE que comienza el jueves y culmina el viernes.

Recortes en Italia. Mario Monti, el nuevo primer ministro italiano, deberá abordar hoy con su Ejecutivo de tecnócratas el paquete de medidas que aprobarán para recortar el déficit y propiciar el crecimiento económico del país transalpino.

Martes 6

El crecimiento europeo. La eurozona conocerá el martes los datos conjuntos de crecimiento del producto interior bruto correspondientes al tercer trimestre del año, en medio del miedo a una nueva recesión.

Miércoles 7

Rajoy, a escena. Los líderes conservadores de Europa se reúnen en Marsella, donde Mariano Rajoy se codeará con Merkel y Sarkozy.

Monti y Geithner. El primer ministro italiano se reúne con el secretario del Tesoro de EE UU, Timothy Geithner.

Las cuentas griegas. El Parlamento heleno debe aprobar los presupuestos de 2012 con los nuevos planes de ajuste de Lucas Papademos.

El paro heleno. En paralelo, el país conocerá los datos de desempleo registrados en el mes de noviembre.

Jueves 8

Cita del BCE. El Consejo de gobierno del Banco Central Europeo celebra en Fráncfort su reunión mensual.

Cena para 27. Comienza la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, cuya primera jornada concluirá con una cena en la que los líderes de los 27 países expondrán sus planes para salvar al euro.

Fiesta en Milán. La Bolsa de Milán detiene su cotización durante toda la sesión como motivo de la celebración del día de la Inmaculada Concepción.

Viernes 9

La cumbre europea. La segunda jornada de la cumbre de líderes de la Unión Europea se prevé como una cita clave en la que consensuar el camino por el que salir de la crisis de deuda soberana. Merkel y Sarkozy tratarán de convencer a sus socios de que la opción es más disciplina fiscal.

El PIB español. Los datos de crecimiento del producto interior bruto de España del tercer trimestre se hacen públicos.

El IPC europeo. Se da a conocer el índice de precios al consumo de la Unión Europea.

La producción gala. Francia informa de los datos sobre producción manufacturera e industrial.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_