Almunia enseña las garras a Ryanair, Google y Goldman Sachs

Almunia enseña las garras a Ryanair, Google y Goldman Sachs

La dirección general de Competencia de la Comisión Europea estaba acostumbrada a vivir en primera línea de la actualidad, con casos de relumbrón (como el de Microsoft) y comisarios (Mario Monti y Neelie Kroes) dispuestos a copar primeras páginas. La llegada al departamento de Joaquín Almunia hace 15 meses marcó un punto de inflexión hacia un perfil más bajo. Pero, a juzgar por los últimos movimientos del comisario español, parece que la tregua está a punto de terminarse. Y que Competencia remontará el vuelo.

Ayer mismo, Almunia anunció una ofensiva contra las ayudas de Estado en el sector aéreo, en particular a los aeropuertos regionales, que promete provocar las iras de enemigos tan temibles como Ryanair o los gobiernos de las comunidades autónomas. En España, según los resultados de 2010, solo 11 de los 47 aeropuertos de AENA lograron beneficios.

Almunia quiere acabar con la práctica generalizada de mantener aeropuertos secundarios abiertos a base de subvenciones. La compañía irlandesa de Michael O'Leary es la destinataria final de buena parte de esos subsidios, porque exige ciertas contrapartidas económicas a cambio de llevar centenares de miles de pasajeros a aeródromos casi inutilizados.

La impetuosa Loyola de Palacio, en su etapa como comisaria de Transportes (1999-2004) ya intentó hace más de una década frenar a Ryanair. Sin éxito. Almunia parece dispuesto a retomar la batalla, con el apoyo de Competencia, una dirección general mucho mejor pertrechada que la de Transportes. Pero tampoco lo tendrá fácil.

Primero porque Ryanair, además de eficiente comercialmente, ha demostrado que puede derrotar a la Comisión ante los tribunales. Y segundo, porque la compañía contará probablemente con el apoyo de las autoridades locales, que gracias a la línea de bajo coste atraen inversión, empleo y/o turismo hacia sus regiones.

Ryanair, sin embargo, no es el único frente abierto por Almunia en las últimas semanas. El pasado 29 de abril también anunció la apertura de una investigación contra los grandes nombres del sector financiero (desde Deutsche Bank a Goldman Sachs o Société Général) por presunta violación de las normas de competencia en el sensible mercado de los CDS (credit default swaps), los seguros de impago a los que Bruselas achaca parte de la especulación en los mercados de deuda soberana de la zona euro.

Y sobre la mesa del comisario se reposan también las quejas de varias empresas contra Google. Un caso que incluso Kroes o Monti se lo hubieran pensado dos veces antes de llevarlo adelante. El equipo de Almunia tampoco se decide. Pero cada vez tiene las garras más afiladas.

Foto: vuelo de Ryanair sobre España (B. dM. 24-5-11).

Comentarios

No se puede negar que han elegido al más adecuando. Ppara los europeos es más estético, y es más placentero, a lo sado-maso, poner en el oficio de esas funciones a un antiguo Inquisidor español. Primero, porque es garantía, da confianza, porque la escuela medieval nunca falla en este oficio de vigilancia de las costumbres, sean las que sean. Y segundo, porque los funcionarios de la Inquisición funcionan a la maravilla en cuanto están magníficamente engrasados y llevan un tren de vida desahogada.
ya era hora. Las subvenciones benefician a unos (ryanair) en detrimento de otras compañias aéreas. Además, mantienen artificialmente aeropuertos deficitarios que deberian estar cerrados.Se comprende que cada ciudad quiera tener su aeropuerto, pero que lo tenga solo si hay compañías que quieren volar a él, sin subvenciones
Normas
Entra en El País para participar