_
_
_
_
El primer lote será de 6,8 millones de euros

La DGT adjudica sus campañas a la agencia del 'Si bebes no conduzcas'

La DGT ha adjudicado las campañas de tráfico de 2011 a una UTE formada por Ymedia y SM2, la agencia que hizo famoso el lema Si bebes no conduzcas en los ochenta con el cantante Stevie Wonder.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha adjudicado, finalmente, el concurso para las campañas de seguridad vial de 2011, el mayor contrato público de publicidad que se adjudica cada año. Y lo ha hecho tras la polémica suscitada por las condiciones económicas de la adjudicación, consideradas injustas por gran parte del sector y que ha llevado a las principales agencias de publicidad en España a boicotear la convocatoria.

El primer lote, relacionado con la contratación de medios para la difusión de las campañas (por 6,8 millones de euros netos), se lo ha llevado la agencia OMD.

El segundo, el de la estrategia de comunicación y la producción de las campañas (por 1,7 millones), se lo ha adjudicado una UTE formada por Ymedia y SM2.

SM2 ya fue la responsable, a mediados de los ochenta, de otra campaña de la DGT en la que el cantante Stevie Wonder aconsejaba en español a los conductores que no cogieran el coche si habían consumido alcohol, como recordó ayer el gerente de la compañía, Antonio Sanz, quien se mostró ilusionado por volver a trabajar con Tráfico, informa EP.

En aquella ocasión, la agencia aprovechó el tirón de la canción de Stevie Wonder Don't drive drunk, incluida en la banda sonora de la película La mujer de rojo, ganadora de un Oscar, para lanzar el mensaje a los conductores españoles de que no se pusieran al volante si habían bebido.

En total, la agencia ha trabajado hasta en siete ocasiones con Tráfico en la elaboración de sus campañas. Además del anuncio de Stevie Wonder, SM2 es autora también del anuncio en que el actor y escritor Fernando Fernán Gómez daba consejos a los conductores. Además, colocó una publicidad de la DGT en una escena de la película Volver a empezar de José Luis Garci.

Estas campañas coincidieron con una etapa en que los anuncios de la DGT se caracterizaban por mensajes amables, contando con la presencia de personajes conocidos que daban consejos sobre seguridad vial. Posteriormente, ya en los años noventa, las campañas de tráfico dieron un vuelco con una línea dura en que se incluían imágenes impactantes de accidentes reales, cuyo objetivo era conseguir impresionar al espectador para que respetara las normas de tráfico.

La cifra

8,5 millones de euros netos es el importe total adjudicado por la DGT para las campañas de seguridad vial en 2011.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_