A partir de ahora, en la medida de los posible y siempre que los servicios públicos se vayan recuperando y la normalidad se vaya imponiendo, Inditex asegura que reabrirá progresivamente las tiendas. Se trata de una medida de precaución que obedece a las recomendaciones realizadas por las autoridades locales.
En cuanto a los efectos de la radioactividad, la compañía asegura que tiene una presencia limitada en el espacio geográfico cercano a Fukushima. Las fuentes consultadas por Cincodias no han sabido precisar cuantas tiendas de las actuales 63 que tiene Inditex en Japón están actualmente abiertas, debido a las diferencias horarias y a la dificultad de la comunicaciones.
Fuentes de la compañía han asegurado que ninguno de los miembros de la plantilla en Japón ha resultado herido. Inditex cuenta con 2.000 trabajadores en el país asiático.
Inditex ha desarrollado durante los últimos años una fuerte expansión internacional y una de sus apuestas recientes se basa en el comercio electrónico y la apertura de tiendas en Asia. La filial nipona de Zara se constituyó en 1997, abrió su primera tienda en Tokio en 1998 y desde entonces ha incrementado su presencia con aperturas de tiendas en localidades como Osaka, Fukuoka, Yokohama, Nagoya, Kyoto, Hiroshima y Sapporo.
`