_
_
_
_
La mejora del turismo se confirma en 2011

Las revueltas de Oriente Próximo disparan en Bolsa a los hoteles españoles

Al contrario que el dicho popular las cadenas hoteleras españolas pueden afirmar que lo que bien acaba, bien empieza. La mejora del turismo que ya se percibió a cierre de 2010 continúa en 2011 gracias al desvío de visitantes de Oriente Medio y las acciones de NH y Sol Meliá lo celebran.

Hotel Tamarindos de Sol Meliá en Gran Canaria, uno de los establecimientos en venta.
Hotel Tamarindos de Sol Meliá en Gran Canaria, uno de los establecimientos en venta.CincoDías.com

El turismo confirma su mejora en 2011 y los accionistas de las grandes cadenas hoteleras lo celebran. Los títulos de NH Hoteles y Sol Meliá han subido un 35% y un 17% en lo que va de año. Porcentajes que crecen todavía más si extendemos la vista en el tiempo. Más concretamente hasta noviembre, cuando estallaron en Túnez las revueltas que posteriormente se extendieron por Egipto y Libia. Desde finales de ese mes, ambas cadenas han subido por encima del 40%.

Los diferentes analistas consultados achacan esta revalorización al empuje del turismo, aunque no lo circunscriben a esta área. "Se ha producido un rebote del mercado en general. Además el consumo se recupera poco a poco, con especial énfasis en los sectores de consumo cíclico como el motor, ocio, hoteles,...", detalla Pablo García de ODDO Securities. Una situación que otras fuentes del mercado también imputan a aspectos más corporativos como es la mejora en la estructura financiera de estas compañías. Los resultados empresariales de ambas cadenas, mejores de lo esperado, confirman estas opiniones.

Las perspectivas para 2011 parecen positivas, especialmente para NH Hoteles. La multinacional afronta una nueva etapa, con renovado equipo directivo inclusive, reforzado con un buen nivel de reservas, según Caja Madrid. Esta situación hace concitar cierto respaldo por parte de los analistas para seguir comprando su acción, aunque su techo no parece estar lejos. Según Bloomberg, su precio objetivo es 4,64 euros (hoy cotiza en torno a 4,5) aunque está opinión es discutida. "Nosotros creemos que su potencial es superior, mientras Sol Meliá ha recuperado el valor previo a la crisis de Lheman Brothers, NH está a un 50% de lo que cotizaba en esa época. Tiene potencial suficiente para crecer en el largo plazo", afirma Daniel Pingarrón de IG Markets.

De momento, y contando con una tendencia alcista sostenida en los últimos meses, ambas cadenas están llevando a cabo estrategias enfocadas a reforzar su condición de resorts de vacaciones para intentar aminorar su presencia en el centro de las ciudades europeas. Un ejemplo de ello son las dos últimas operaciones anunciadas por ambas compañías. NH anunció ayer la venta de unaparticipación del 33% en el Hotel Lotti, en París; mientras que Sol Meliá adquiría dos hoteles en Playa del Carmen (México). Ahora queda por ver si las revueltas islámicas permiten que el turismo siga repuntando, una circunstancia a la que apuntan todos los analistas pero que todavía no se atreven a cuantificar.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_