_
_
_
_
Valor a examen

Los decimales ahorran 700 millones

Bolsas y Mercados Españoles puso en marcha en marzo de 2009 una nueva modalidad de contratación: se pasó de la negociación de los precios de las acciones con dos decimales hasta los cuatro decimales. La medida inicialmente recibió críticas por parte de los operadores, pero BME defendió su propuesta, que iba encaminada a dotar de mayor liquidez a las empresas. El viernes, Javier Hernani resaltó el impacto positivo que había tenido esta iniciativa para los inversores: "Ha reducido de forma considerable la horquilla de precios de las acciones. Teniendo en cuenta el volumen de 2010, en aumento de decimales ha supuesto un ahorro anual de 700 millones de euros, cifra que significa dos veces los ingresos de la compañía, y cinco veces los de renta variable". Hernani subrayó, por otro lado, la prestigiosa posición que conservan los valores españoles en cuanto a liquidez. Santander y Telefónica repitieron en 2010 como los mejores dentro del Euro Stoxx 50, mientras que Iberdrola ha saltado del número 15 del ranking al 12. Otras empresas españolas que destacan por su liquidez son BBVA y Repsol, que se situaron al cierre de 2010 en los puestos cuarto y decimosexto en el ranking de valores del Euro Stoxx.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_