_
_
_
_
Cree que ha habido cierta confusión intencionada

El Gobierno niega haber dado un trato de favor a Cataluña

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha negado que exista "trato de favor" hacia Cataluña y tampoco "rectificación" del Ejecutivo sobre el endeudamiento autonómico. Un idea que ha reforzado Gómez, al afirmar en una entrevista en Telecinco que todas las comunidades deben poder refinanciarse si se le permite a una.

El jefe del ejecutivo durante la sesión de control al Gobierno de esta mañana
El jefe del ejecutivo durante la sesión de control al Gobierno de esta mañanaEfe

La Generalitat catalana, como el resto de comunidades, se podrá endeudar si se compromete a reducir el déficit al 1,3%. Esta es la idea que el Gobierno quiere transmitir para zanjar la polémica abierta después de que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, anunciará que había recibido el visto bueno de La Moncloa para incrementar endeudamiento, lo que había provocado que varias comunidades autónomas advirtieran ayer de que no estaban dispuestas a recibir un trato discriminatorio respecto a las concesiones dadas a Cataluña.

En declaraciones a los periodistas tras someterse al control de la oposición en el Congreso, el presidente del Gobierno ha aclarado que la polémica que se ha iniciado es un debate "ficticio" y ha dicho que se ha generado una confusión "con alguna intención". Y es irreal, según ha explicado, porque el Gobierno catalán, como otros, ha presentado un plan de consolidación fiscal en el Ministerio de Economía el pasado 30 de enero y ahora tiene que "desagregarlo" y "concretarlo".

En función de esa propuesta, ha señalado el presidente, que compromete la reducción del déficit al 1,3 por ciento del PIB en 2011, que es "lo establecido" -ha recalcado-, "tendrá autorizaciones de deuda" igual que todas las comunidades que cumplan con el déficit. "Así de sencillo".

El mensaje del presidente ha sido reiterado por el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, que en declaraciones a Telecinco, ha aclarado que lo que ha planteado el Gobierno es que las comunidades, "que también lo están pasando mal, como los ayuntamientos o el propio Gobierno central", puedan refinanciar deuda (no deuda nueva), cumpliendo los objetivos fijados. Además de reforzar la idea de que si se le permite a una comunidad se le debe de dejar a todas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_