_
_
_
_
El Gobierno niega un trato favorable hacia Mas

El permiso a Cataluña para emitir deuda irrita al resto de territorios

El permiso concedido por el Gobierno a Cataluña para que emita deuda antes de aprobarse su plan de saneamiento ha irritado al resto de comunidades. Denuncian un trato de favor y comunidades como Murcia, que también incumplen el objetivo de déficit, exigen el mismo trato.

La reclamación del café para todos volvió ayer a recorrer la geografía autonómica un día después de que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, anunciará la autorización del Gobierno para que Cataluña emita deuda. El enfado se debe a que el Ejecutivo catalán no ha precisado que el Consejo de Política Fiscal y Financiera aprobara su plan de reequilibrio para lograr la autorización del Gobierno central para acometer emisiones a corto plazo por valor de 2.000 millones de euros.

Cataluña -que necesita más recursos para cubrir sus gastos- es una de las comunidades, junto con Murcia y Castilla-La Mancha, que registraron en 2010 un déficit superior al 2,4% fijado en el Plan de Estabilidad. Ahora, estas comunidades reclaman el mismo trato. El presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel pidió un reunión urgente para que el Gobierno "desbloquee la situación y autorice un endeudamiento que sí se permite a Cataluña. El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, del PSOE, fue más cauto aunque también aseguró que no aceptará "discriminaciones entre españoles". La mayoría de regiones entienden que el Gobierno ha beneficiado a Cataluña para lograr el respaldo de CiU en el Congreso.

Desde la Comunidad de Madrid, el consejero de Economía, Antonio Beteta, no quiso hacer sangre y consideró "razonable la petición de Cataluña", aunque añadió que el resto de territorios también cuenta con motivos válidos para obtener el permiso. Su homólogo valenciano, Gerardo Camps, solicitó una reunión urgente del Consejo de Política Fiscal para aclarar los criterios que utiliza el Gobierno a la hora autorizar emisiones de deuda autonómica.

Refinanciación para todas

El Gobierno central salió ayer al paso de las críticas negando un trato a favor de Mas. El Ministerio de Economía aseguró que Cataluña no está autorizada a emitir nueva deuda hasta que se le apruebe su plan de saneamiento sino a refinanciar deuda vieja de préstamos pendientes. Esta posibilidad la tienen también las otras comunidades que hayan incumplido su objetivo de déficit, según las mismas fuentes.

Los proveedores públicos de Madrid, discriminados

La autorización a Cataluña para emitir deuda no solo ha molestado al resto de comunidades sino también al Ayuntamiento de Madrid, que vio como el Gobierno central le impedía refinanciar su deuda."No tenemos ninguna protesta que hacer al sí de ayer de Zapatero, nuestra protesta es al no de antes de ayer a la ciudad de Madrid", declaró ayer el alcalde Alberto Ruiz-Gallardón, visiblemente molesto por lo que considera una decisión tomada por motivos "estrictamente políticos".Por otro lado, el delegado de Hacienda, Juan Bravo, destacó que la deuda vencida del ayuntamiento con los proveedores asciende hoy a 800 millones de euros y la demora máxima en los pagos es de ocho meses. Ruiz-Gallardón lamentó que "los proveedores" del ayuntamiento madrileño "estén discriminados" frente al de otras administraciones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_