_
_
_
_
Las reformas que necesita España

El Ejecutivo ve "difícil" fijar un fondo que financie despidos sin subir cuotas

El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, aseguró ayer que es "difícil de imaginar" un fondo de capitalización que financie una parte de los despidos -el llamado modelo austriaco- sin incrementar las cotizaciones a la Seguridad Social que pagan las empresas. Aun así, el Pacto Social descartó cualquier aumento de las cuotas sociales.

Durante su intervención en un debate sobre pensiones, Gómez señaló que será el grupo de seis expertos consensuados por los firmantes del Pacto Social los que deban analizar cómo se financiará este fondo de capitalización del despido que debe estar diseñado en junio.

Así, en el documento del Pacto Social firmado entre el Gobierno y los agentes sociales, se acordó que el proyecto de ley que regulará este fondo esté listo antes del 18 de junio, previa consulta y negociación con la patronal y los sindicatos.

También se estableció que el futuro fondo de capitalización no suponga un incremento de las cotizaciones empresariales, aunque el texto no aclara si se constituirá solo con la aportación de las compañías o habrá también alguna aportación estatal.

En este sentido, el ministro de Trabajo apuntó que el fondo sería "más fácil de imaginar" si los costes laborales no se incrementaran y aseveró que si la finalidad es que no aumenten las cotizaciones empresariales el tema es "más complejo".

Revisiones a la baja

Una sentencia del Tribuna Supremo ha rechazado la pretensión de la patronal del transporte de Tarragona de revisar a la baja la subida salarial aprobada en 2009 con el argumento de que la inflación fue menor a la prevista. El Supremo basa su decisión en que el convenio no contemplaba la posibilidad de realizar tal revisión.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_