_
_
_
_
Repercusiones del conflicto aéreo

ACS, Ferrovial, Indra, Saerco y Gesnaer optan a dar servicios de control en torres

El Ministerio de Fomento ha recibido cinco solicitudes de empresas que están en proceso de certificación para realizar la provisión de servicios de control de torre -ACS, Indra, Saerco, Clece, Ferrovial y Gesnaer-, que se suman a la empresa pública Ineco, que ya ha sido certificada para prestar este tipo de servicios.

Así lo anunció ayer el titular de Fomento, José Blanco, durante su comparecencia en el Congreso para explicar la crisis provocada por los controladores aéreos.

"Se trata sin duda de un paso importante hacia la mejora de los servicios de navegación aérea, liberalizando en introduciendo, por primera vez, competitividad en el sector", aseguró el ministro.

En este sentido, José Blanco destacó que la regulación de la certificación de nuevos proveedores de servicios de navegación aérea, aprobado el pasado mes de julio, supone un "hito fundamental" en la liberalización de estos servicios, para adecuar la normativa española al nuevo marco del Cielo æscaron;nico Europeo, facilitando una mejora de la eficiencia de los aeropuertos que rompe el monopolio de AENA.

El Gobierno inició el pasado mes de mayo el análisis correspondiente de las torres de los distintos aeropuertos, en función de la complejidad de su tráfico aéreo y del grado de eficiencia con que prestan los servicios de navegación aérea en la actualidad, lo que ha permitido identificar "cinco grupos básicos de torres" y "hacer todo el trabajo para que pueda arrancar este proceso de liberalización".

Asimismo, el ministro de Fomento ha asegurado que ya se ha impulsado la formación de nuevos controladores.

Se han recibido las solicitudes de 1.550 candidatos, de los que se ha evaluado a un total 850. De esta cantidad, 78 alumnos han pasado con éxito las pruebas y están a punto de finalizarlas otros 62 más.

Archivado En

_
_