_
_
_
_
Los nuevos dueños se pusieron sueldos de 500.000 euros

Posibilitumm se niega a revelar las escrituras de la compra de Marsans

Posibilitumm, la sociedad que adquirió Marsans a Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual, se ha negado a facilitar a la administración concursal las escrituras de la operación. Los administradores advierten que estando el grupo en concurso de acreedores seis directivos se pusieron sueldos de hasta 500.000 euros y bonus.

Posibilitumm se niega a revelar las escrituras de la compra de Marsans
Posibilitumm se niega a revelar las escrituras de la compra de MarsansCINCO DÍAS

Posibilitumm, sociedad vinculada a un despacho de abogados de Valencia especializado en quiebras, adquirió en junio el 100% de Teinver, de Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual, y ésta hizo lo mismo con la totalidad del capital de Viajes Marsans. A su vez Marsans solicitaba su entrada en concurso. Así se hizo público y así lo reflejan los administradores concursales, pese "a no haber podido cotejar la información ya que la concursada se ha negado a facilitar las escrituras de compraventa".

Esta negativa, expuesta en el informe concursal que esta semana ha sido presentado a la jueza, y al que ha accedido CincoDías, redobla las dudas en torno a la operación entre Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz Ferrán, ex propietarios de Marsans, y Posibilitumm, una sociedad sin bienes y cuyo objeto social es la venta de animales exóticos.

Los administradores dibujan dos grandes ejes en el entramado Marsans. Por un lado, estarían las sociedades que cuelgan de Viajes Marsans (como Rural Tours, Tiempo Libre, Mundosenior o Viajes Crisol). De otro, las que dependen de Teinver (Hotetur, Air Comet, Newco, Astra y Seguros Mercurio, entre otras).

Si el concurso es culpable, los dueños actuales y los anteriores harían frente a 400 millones

La clave, en opinión de los administradores concursales, del estado de insolvencia de Viajes Marsans es la falta de liquidez. Las salidas de tesorería desde Marsans hacia Teinver o hacia otras empresas vinculadas a ésta presentan un saldo a favor de Viajes Marsans de 250,8 millones. A Viajes Marsans otras empresas del grupo le debían a noviembre de 2010 296 millones mientras que Viajes Marsans debía a éstas 45,17 millones.

La operativa incluía que la gestión de pagos a proveedores y cobros a clientes se hacía desde Viajes Marsans SA. Este sistema de tesorería centralizada "no se utilizó adecuadamente", ya que los fondos no se emplearon en dotar de recursos a las empresas de Marsans sino que se destinaron en su mayoría a Teinver.

La administración concursal cree que hay base para declarar culpable el concurso. La labor realizada por Posibilitumm y Teinver "ha sido contraria a las más elementales normas de defensa del patrimonio de Viajes Marsans", lo que ha supuesto "un agravamiento de la insolvencia del deudor". Los nuevos dueños de Marsans se pusieron "salarios extremadamente altos teniendo en cuenta la situación" del grupo. "Solo las nóminas de seis de ellos suman unos salarios brutos anuales de más 1,5 millones". Iván Losada, que tomo las riendas de Viajes Marsans, se asignó un sueldo de 500.000 euros anuales más una participación del 5% en los beneficios.

Los administradores concursales acusan también a Posibilitumm de "pasividad" en la tramitación de la resolución de contratos de alquiler de oficinas pese a no haber actividad y del retraso en la tramitación del ERE, lo que implicaba el pago de 3,97 millones de euros en salarios cada mes pese a que las oficinas estaban ya cerradas. También les reprochan no cancelar un contrato con Amadeus a pesar de que ya no se utilizaban los servicios de la compañía pero tenían un coste de 200.000 euros/mes.

Los expertos advierten de que si el concurso es culpable, los actuales y los anteriores administradores de Marsans "podrían llegar a responder con un déficit patrimonial de más de 400 millones".

Sin rastro de 1,44 millones de la venta de la filial brasileña

Los administradores concursales de Viajes Marsans citan en el listado de actuaciones que implicarían la declaración de concurso culpable "la asunción de nuevas obligaciones a favor de personas especialmente relacionadas tanto solo unos meses antes de solicitarse el concurso". Y es que ocho semanas antes de la declaración del concurso, el 1 de abril de 2010, Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz Ferrán, "cuando la situación económica de Marsans era absolutamente crítica", decidieron darse de alta como empleados de la compañía. "Un mes después cobraron la cantidad de 20.555,21 euros cada uno".Los bienes tanto de Pascual como de Díaz Ferrán ya han sido objeto de embargo preventivo por su condición de administradores en los dos años anteriores a la declaración de concurso. Este embargo se ha extendido también a los bienes y derechos de Posibilitumm. Esta medida se tomó por el riesgo a que el activo de las filiales de Marsans acabara "malvendiéndose o malbaratándose". De hecho, la administración concursal tuvo conocimiento de la venta de Marsans Brasil por los medios de comunicación y se queja de que no ha sido informada del paradero de los 1,44 millones obtenidos en dicha operación.Los administradores concursales acusan a los administradores mercantiles de Marsans de "actos y omisiones que han agravado la insolvencia" de Viajes Marsans y de "haber gestionado la sociedad con falta de diligencia". También les reprochan la falta de colaboración, el incumplimiento de la obligación de presentar las cuentas de algunas filiales y que, una vez ya en concurso, Posibilitumm siguiera manteniendo que Marsans era viable.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_