_
_
_
_
Estimaciones de la patronal española

La venta de coches subirá a 1,4 millones de unidades en esta década, según Anfac

El mercado automovilístico español se situará en una media anual de entre 1,2 y 1,4 millones de unidades comercializadas en el periodo comprendido entre los años 2011 y 2020, según estimaciones de la patronal española, la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).

La organización entiende que éste ha de ser el volumen "normal" para las matriculaciones de automóviles en España, atendiendo principalmente a dos factores: que los índices de motorización son relativamente bajos y que el parque es antiguo, por lo que debe renovarse.

No obstante, en la patronal de fabricantes consideran que la década puede estar marcada por altibajos en el volumen de matriculaciones, de manera que algunos años se superarán los 1,4 millones de unidades y en otros ejercicios las ventas de coches no llegarán a 1,2 millones.

De hecho, Anfac ya ha advertido de que el próximo año las matriculaciones de automóviles se situarán en torno a 850.000 unidades, con lo que el mercado se situará por debajo del millón de coches por tercer ejercicio consecutivo.

Los turismos y vehículos todoterreno matriculados en lo que va de ejercicio suman 913.073 unidades, un 5,9% más que en el mismo periodo de 2009. Las ventas a empresas o el alquiler han mitigado este descenso porque las ventas a particulares registraron una caída del 40,8% en el mes de noviembre.

La organización basa sus estimaciones en diferentes consideraciones sobre el entorno macroeconómico. Así, calcula que los datos de crecimiento económico previos a la crisis no volverán a recuperarse al menos hasta 2014, mientras que las cifras de empleo no registrarán volúmenes precrisis hasta 2016.

Además, Anfac considera que persiste un problema de confianza del consumidor y dificultades para acceder a la financiación. Pero también existen otros problemas, que explicarían que en el año 2000, con menos personas empleadas que en 2009, se registraran sin embargo más matriculaciones.

Nomura prevé una caída del 6%

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España experimentarán el próximo año una reducción del 6%, como consecuencia de la debilidad de la economía española, según un informe de Nomura. De cumplirse el pronóstico del departamento de análisis del banco de inversión japonés, el mercado se situaría por tercer año consecutivo en un nivel inferior al millón de unidades, e incluso podría recortar su volumen por debajo de 900.000 unidades. En cambio, Nomura pronostica una recuperación de las ventas de coches en Europa, que crecerán un 3% el próximo año.

Archivado En

_
_