_
_
_
_
Crisis griega

Papandréu dice que no habrá más despidos, recortes de sueldos o impuestos

El primer ministro griego, el socialista Yorgos Papandréu, descartó hoy en Atenas que su Gobierno vaya a adoptar, en el marco de una nueva tanda de medidas de ahorro, nuevos recortes de sueldos y jubilaciones, más despidos o incrementos adicionales de impuestos.

"No habrán despidos, ni mayor peso sobre los asalariados y los jubilados, ni tampoco una subida de los impuestos, más allá de lo que nos hemos comprometido", dijo Papandréu tras una reunión extraordinaria con algunos de sus ministros para discutir sobre nuevas medidas de ahorro presupuestario.

"Podemos conseguirlo poniendo freno al despilfarro", señaló el jefe del Gobierno, según revelaron a la prensa fuentes gubernamentales en Atenas.

Grecia se encuentra bajo supervisión del Fondo Monetario Internacional (FMI)y de los países de la zona euro que le han concedido una gigantes ayuda trianual, en forma de préstamos por un total de 110.000 millones.

El lunes se espera el informe oficial de la Comisión Europea (CE) sobre la revisión del déficit fiscal griego de 2009, y se prevé una subida hasta el 15,5% del Producto Interior Bruto (PIB), desde el 13,6%, lo que también afectará los cálculos para 2010, del 7,8% inicial, hasta un 9,2%.

Según los expertos, tras la revisión de las cifras hay un agujero presupuestario que requiere de unos 5.000 millones de euros adicionales para cumplir los objetivos de sanear la economía.

El Gobierno griego deberá presentar el próximo jueves al Parlamento el presupuesto para 2011.

Se espera que anuncie un programa de privatización de empresas estatales que causan juntas unas pérdidas de 1.700 millones de euros al año, la supresión de algunos organismos estatales, la venta o alquiler de propiedad inmobiliaria del Estado y la reducción de los gastos en los hospitales públicos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_