_
_
_
_
MGM soporta una deuda de 2.846 millones

La crisis lleva al león de la Metro a suspender pagos

Un juez supervisará los rugidos y zarpazos del león más famoso de la industria del cine. Los estudios Metro-Goldwyn-Mayer presentaron ayer por fin la suspensión de pagos que pondrá la compañía en manos de una productora rival.

La productora que hizo posible títulos como Lo que el viento se llevó, Ben-hur, Casablanca, El mago de Oz y que puso en circulación todas las películas de Rocky Balboa, Elvis Presley y James Bond ha tenido que hacer algo que los protagonistas de sus películas nunca harían: rendirse. Finalmente, la crisis económica ha hecho demasiada mella en su negocio más rentable, la venta de DVD.

Metro Goldwyn Mayer presentó ayer la declaración de bancarrota (el procedimiento conocido en EE UU como Capítulo 11), tras rechazar una oferta de compra del inversor Carl Icahn, propietario de los estudios canadienses Lions Gate, que ofertaban 1.700 millones de dólares (1.210 millones de euros) en deuda y en efectivo. Los icónicos estudios soportan un pasivo de 4.000 millones de dólares (2.846 millones de euros al cambio de ayer).

Hace escasamente dos días, un zarpazo de la compañía permitió una solución que evitará consecuencias peores. Entonces, el consejo arrancó un plan de salvamento con los acreedores que podría quedar aprobado por la justicia en un plazo de 30 días, según los estudios. La entrada en concurso, que finalmente se produjo ayer, constituía la primera etapa de este acuerdo.

Ahora, será tarea de la productora Spyglass Entertainment (autora de El sexto sentido, entre unos 60 títulos), la tarea de dirigir el estudio. Entre las decenas de acreedores de MGM se encuentran compañías como los fondos de inversión Anchorage Advisors y Highland Capital Management, y el multimillonario inversor estadounidense Carl Icahn.

El septuagenario inversor ha anunciado que pretende que los estudios asuman cambios en el gobierno corporativo, y contar con el derecho de tener un asiento en el consejo cuando la compañía audiovisual emerja de la suspensión de pagos.

500 millones

La intención de los nuevos gestores pasa ahora por captar unos 500 millones de dólares (356 millones de euros) de inversores para lograr reactivar el negocio con diversos proyectos, como nuevas películas o el rodaje de series para televisión. En la actualidad, los estudios cuentan con un acuerdo con Time Warner para rodar y distribuir El Hobbit, basada en la novela de J. R. Tolkien y que se rodará en Nueva Zelanda al igual que El señor de los anillos.

Rugiendo desde los años veinte

Los míticos estudios Metro Goldwyn Mayer nacieron en 1924 a partir de la fusión de tres compañías, Metro Picture Corporation (fundada en 1915), Goldwyn Picture Corporation (constituida en 1923) y Louis B. Mayer Pictures (fundada en 1918). Este último sería el primer jefe del estudio, y el mítico productor Irving Thalberg, su jefe de producción. El león, su icónico emblema, se instauró en 1928. En realidad, ese año nació el primero de sus animales, dado que se a lo largo de los años se han usado hasta cinco. El actual, Leo, se mantiene desde 1957.En los años sesenta, el negocio dejó de ser rentable y la compañía sufrió constantes compraventas, entre ellos el inversor Kirk Kerkorian o Ted Turner en 1986. En 2005, Sony, Comcast y las firmas de inversión Providence Equity y TPG Capital lideraron una operación para comprar a crédito los estudios por unos 5.000 millones de dólares (3.584 millones de euros), lo que lastró la compañía.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_