_
_
_
_
Acogerá un congreso sobre belleza y arquitectura

Construtec reúne las novedades en eficiencia y ahorro energético

Los 226 expositores que se dan cita desde hoy en Ifema en el undécimo Salón de la Construcción (Construtec) presentarán sus propuestas en relación con los temas que más preocupan al sector y a los ciudadanos.

Una parte importante de las novedades que se mostrarán en esta edición de Construtec permiten ahorrar energía y, entre ellas, destacan las que están relacionadas con el aislamiento térmico. Es el caso de la firma Danosa, que presenta unas baldosas filtrantes que sirven para rehabilitar cubiertas planas sin tener que retirar las antiguas, con el ahorro de costes que esto representa a la hora de ponerse de obras.

La compañía La Paloma Cerámicas expondrá su ladrillo autoventilado de gres, caracterizados por un agradable diseño de ladrillo visto que combina con una gran eficacia en aislamiento térmico lograda gracias a su diseño de dos capas. Otra empresa que ha apostado por reducir el gasto energético es Velux, que lleva a Construtec su tubo solar. Se trata de un artefacto que permite aprovechar la luz diurna y la conduce por el techo hasta el interior de la vivienda. De esta forma, la casa está más iluminada sin necesidad de encender una lámpara.

Retos de la industria

La reducción del consumo energético también será uno de los platos fuertes de las jornadas técnicas, junto al uso de materiales como el acero galvanizado y la necesidad de adaptarse a la normativa de aislamiento acústico de los edificios.

En este sentido, los visitantes de la feria tendrán la oportunidad de asistir a una conferencia sobre soluciones de aislamiento térmico para la certificación y rehabilitación de edificios, organizada por la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (Andimat).

Por otra parte, la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt) celebrará el 8 de octubre un seminario sobre certificación de empresas instaladoras del sistema Silensis, usado en paredes de ladrillo con un alto aislamiento acústico.

Construtec, que se celebra hasta el 8 de octubre, ocupará alrededor de 8.000 metros de exposición y tendrá una importante representación internacional. Más de un tercio de sus expositores son empresas extranjeras, procedentes de unos 20 países, entre los que destacan Italia, Reino Unido, Alemania, Países Bajos y Bélgica.

El futuro de la fisonomía de nuestras ciudades también tendrá su espacio en Construtec. En el marco de la feria tendrá lugar el tercer Congreso Internacional de Arquitectura, organizado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), cuyo lema de este año es "La belleza a través de los medios de producción". La conferencia se completa con una exposición de proyectos que en estos momentos se ejecutan en la región de Madrid.

Los agentes del sector quieren más madera

Una observación poco rigurosa realizada en el transcurso de viajes a otros países puede ayudarnos a llegar a una conclusión casi obvia: en España la madera ha sido un material tradicionalmente poco usado en las viviendas.Los proveedores quieren ponerle fin a esta situación y, por ello, han traído a Constructec un sinfín de aplicaciones de esta materia prima. Se trata, por ejemplo, de la madera tecnológica europea de Visendum (procedente de pinos sobrantes de tareas de limpieza de bosques) o del aislante fabricado con madera Diffuteherm, producido por la firma Quimanna. Además, en la feria se celebrará un salón monográfico sobre el uso de la madera en la arquitectura.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_