_
_
_
_
Posibilitum Business cambia su sede a San Sebastián

La firma que compró Marsans busca en el País Vasco rebajas fiscales

Posibilitum Business, la sociedad que compró Marsans a principios de junio por 600 millones de euros, ha trasladado su sede social desde Ontinyent (Valencia) a San Sebastián en busca de beneficios fiscales, según ha confirmado la propia compañía. Posibilitum Business amplió el en julio a toda la plantilla el ERE extintivo inicial planteado para el 65% de los 1.445 trabajadores ante las nulas perspectivas de la compañía.

La firma que compró Marsans busca en el País Vasco rebajas fiscales
La firma que compró Marsans busca en el País Vasco rebajas fiscalesPABLO MONGE

Posibilitum Business, una sociedad especializada en quiebras y reestructuraciones que compró el grupo Marsans a Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual el pasado mes de junio, ha cambiado su domicilio social a San Sebastián, según consta en el Registro Mercantil y ha confirmado la propia empresa.

La venta de Marsans a Posibilitum ha estado envuelta en la polémica ya que se ha interpretado como una operación ficticia para que Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz Ferrán pasaran a un segundo plano ante la inminente presentación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) y de la solicitud de concurso de acreedores para las empresas del grupo.

Posibilitum ha aclarado que el traslado se ha debido a "motivos fiscales", pero no ha querido precisar ni en qué impuesto ni a cuánto ascendería el ahorro previsto por la sociedad. Fuentes jurídicas aseguran que en determinadas operaciones es aconsejable y usual constituir algún tipo de vehículo societario domiciliado en País Vasco, pero aclaran que esto se produce en casos en que existe algún tipo de relación entre la actividad de la compañía y este territorio.

Todo apunta a que el cambio de domicilio busca algún tipo de beneficio en el Impuesto de Sociedades, que es del 28% en País Vasco y del 30% en el resto del territorio. Este tipo de beneficios fiscales han provocado que el País Vasco haya estado en los últimos años bajo la lupa de las autoridades comunitarias. Fuentes de la actividad de asesoría fiscal en País Vasco apuntan a que Posibilitum podría haber decidido el cambio para acceder así a deducciones fiscales adicionales propias de la actividad que desarrolla.

Hasta ahora, la sede social de Posibilitum estaba en Ontinyent porque allí existe una gestoría especializada en constituir sociedades que son vendidas para ser utilizadas en operaciones mercantiles. De hecho, la empresa conserva aún en su objeto social el epígrafe "el comercio de animales domésticos y en su caso de los exóticos debidamente autorizados (...)".

El mismo día -10 de junio- en que Posibilitum anunció la compra del grupo turístico también comunicó que había solicitado concurso voluntario para varias de sus sociedades. El 16 de julio la sociedad anunció un ERE extintivo para 947 trabajadores del total de la plantilla de Viajes Marsans, que se cifraba entonces en 1.445 trabajadores. "Es importante recordar que la viabilidad de Viajes Marsans pasa ineludiblemente por recuperar la actividad comercial y activar las ventas; por un estricto programa de ajuste de costes y reestructuración de la plantilla para adecuar la capacidad productiva a las condiciones de mercado y el nivel de ingresos; y por la venta de activos no estratégicos que permitan generar liquidez para que la empresa continúe sus operaciones", decía entonces la empresa en una nota.

Pero sólo unos días después se conoció que Viajes Marsans planteó a los empleados ampliar dicho ERE extintivo al conjunto de la plantilla ante las nulas perspectivas de negocio. Este ajuste es efectivo desde el 31 de julio aunque quedan desde entonces en la empresa medio centenar de trabajadores que se irían incorporando al ERE progresivamente hasta el mes de octubre.

Air Comet, la aerolínea del grupo Marsans, cesó sus operaciones en diciembre de 2009 por el embargo de la flota por parte de un juzgado británico. En abril la IATA retiró la licencia a Viajes Marsans para vender billetes de avión y desde entonces la actividad se fue apagando hasta ser nula.

ERE

Ante la imposibilidad de generar ingresos ni de vender activos en condiciones óptimas, Viajes Marsans presentó un segundo expediente de regulación (temporal) para el 45% de la plantilla que no estaba afectada por el primero, que era extintivo.

Juicio por impago de nóminas en Air Comet

El primer juicio contra el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, por el impago de las nóminas a los trabajadores de Air Comet (la aerolínea de Marsans) quedó ayer visto para sentencia, cuyo fallo podría conocerse esta semana y podría extenderse a los casi 700 empleados. La vista oral, a la que no acudió Díaz Ferrán, responde a una de las ocho denuncias individuales presentadas por la CGT en representación de ocho empleados en la que reclaman los sueldos impagados de octubre y noviembre de 2009, informa EP. En el juicio, el abogado de Díaz Ferrán negó la validez de la garantía personal firmada por éste por la que se comprometió con los trabajadores a abonar los sueldos con su patrimonio a cambio de que desconvocaran una huelga. El abogado alegó que dicha garantía era un compromiso "ético y moral" que no suponía una obligación solidaria.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_