Las tarjetas de débito se encarecen un 1,6% en agosto
Los bancos y cajas de ahorros españoles elevaron en agosto las comisiones que cobran a sus clientes por tener tarjetas de débito un 1,6% de media desde el mismo mes de 2009, y un 1,1% de media en la modalidad de crédito, según datos publicados por el Banco de España.
De esta forma, la cuota anual aproximada que pagaron en agosto los clientes de las entidades financieras por sus tarjetas de débito se situó en los 16,84 euros y ascendió a 33,48 euros para las de crédito, igual que un mes antes, pero más caras que hace un año.
Sin embargo, no todas las entidades aplican los mismos precios a sus clientes, con lo que hay grandes diferencias entre las comisiones máximas aplicadas por una tarjeta de débito (25 euros) y la mínima (4,51 euros).
Lo mismo ocurrió con las de crédito, ya que las comisiones máximas se situaron en los 47 euros y las mínimas, en los 13,52 euros.
Los bancos y cajas que operan en España no sólo han elevado las comisiones cobradas en agosto respecto al mismo mes de 2009, sino que también han encarecido la retirada de efectivo en los cajeros automáticos.
Por eso, aunque continuó siendo gratis disponer de efectivo con una tarjeta de débito en los cajeros de la propia entidad, hacerlo en los de otra institución de la misma red costaba el mes pasado una media de 0,79 euros, frente a los 0,72 euros un año antes. Si el cajero del que se retira el dinero es de otra red, la comisión media aplicada en agosto se elevó hasta los 2,93 euros frente a los 2,67 euros de un año antes.
en el extranjero
l Disponer de efectivo cuando se está fuera de España también es ahora más caro que hace un año. En el caso de los cajeros en el extranjero, la comisión subió desde los 2,86 euros en agosto de 2009 a los 3,02 euros en el mismo mes de este ejercicio.