El diferencial con la deuda alemana se acerca a 200 puntos
El diferencial de la deuda española respecto a la alemana a largo plazo, que mide el riesgo de invertir en España, se acercó hoy a 200 puntos básicos al continuar apostando los inversores por el debilitamiento de la economía estadounidense, según expertos consultados.
La mayor confianza de los inversores en la economía alemana y en su deuda se acentuó en esta jornada tras la publicación de la mejora del sentimiento económico en la zona euro.
Las estadísticas de ingresos y gastos personales estadounidenses de julio, que crecieron el 0,2 y el 0,4%, respectivamente, aumentaron las compras de deuda alemana y el diferencial subió al cierre hasta 197 puntos básicos, nueve más que el viernes, con lo que se acerca a niveles de finales de julio.
En esta sesión también se ha conocido que Italia ha colocado sin problemas deuda por 10.300 millones de euros, que el Tesoro español ha anunciado que el jueves quiere comprar entre 3.000 y 4.000 millones en bonos a cinco años y que el Banco Central Europeo (BCE) compró la semana pasada 142 millones de euros en bonos soberanos.
En cuanto a la evolución de la rentabilidad de la deuda española a largo plazo, hoy se mantuvo en el 4,03%, según datos del mercado.
Al cierre de la sesión del mercado secundario el rendimiento de las obligaciones españolas a diez años se situó en el 4,028%, mientras que su precio aumentó 4 centésimas, hasta el 106,73%.
Por su parte, la deuda alemana recortó su rentabilidad ocho centésimas hasta el mínimo de 2,123%, con un precio del 101,130%. Los títulos estadounidenses a diez años rebajaban su interés once centésimas, hasta el 2,534%.
Los seguros de impago de deuda (credit default swap o CDS) relativos a España se cambiaban al cierre del mercado secundario de deuda a 240.290 dólares -empezaron el día en 243.670 dólares anuales para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares en bonos españoles a 10 años-.