_
_
_
_
Anabel Alonso. Actriz

"Cuanto más sé sobre la crisis, menos la entiendo"

Entrevistas de verano. La actriz simultanea 'El club del chiste' (Antena 3) con la gira de su obra de teatro 'Sexos'

La actriz Anabel Alonso
La actriz Anabel Alonso

Casi veinte años de carrera han convertido a esta vasca en un rostro conocido y querido en sus muy distintas facetas, bien como actriz o como presentadora. Ha hecho café-teatro, trabajado con Pedro Almodóvar y doblado a la protagonista femenina de Buscando a Nemo. Ahora simultanea teatro y televisión mientras encuentra hueco para unos días de descanso en una playa del sur peninsular.

Dicen que la peor clase de fama es la de ser gracioso, ¿cómo la lleva usted?

La verdad es que es algo agotador... Por supuesto, es fantástico cuando piensas que cada vez que alguien te ve por la calle, inmediatamente te dedica una sonrisa. Pero luego hay gente que piensa que tienes que ser divertida las 24 horas del día, como si fueras un cirujano de guardia. Incluso hay quien nota que estás seria, porque estás a tus cosas más que nada, y se lo toma como algo personal. No quiero parecer grosera, claro, ni decir que la fama es algo desagradable, pero a veces cuesta un poquillo responder a lo que la gente espera de ti.

¿Y es usted realmente graciosa?

Bueno, me gusta improvisar, desde mis tiempos del café-teatro, y divertirme, como a cualquiera. Pero también me gustaría, a medio plazo, hacer otro tipo de papeles, en particular en teatro. Nunca he representado teatro clásico español, por ejemplo, ni tampoco a Shakespeare. Son cosas que, como actriz, me llaman la atención. Aunque también otros materiales más ligeros que nunca hice, como la revista, por ejemplo.

¿Prefiere el cine, el teatro o la televisión?

Siempre echo de menos lo que hace más tiempo que no trabajo. Así que ahora añoro el cine, porque ando en televisión y teatro. Pero cada uno te aporta unas cosas: en la tele, todo resulta tan inmediato, hay capacidad para improvisar y puedo ser bastante dueña de lo que hago. En el cine, en cambio, está bien que se busque la perfección. Y el teatro es lo más vivo, el contacto directo y puro... Lo que es estupendo es que ahora todos estos campos no sean estancos, como hace unos años, sino que haya comunicación entre todos y la posibilidad de pasar de uno a otro sin que a la gente le resulte raro.

La obra que actualmente representa, Sexos, con Pepón Nieto y Adriana Ozores, estuvo diez meses en Madrid. ¿Cómo se explica este éxito del teatro en medio de la crisis económica?

Todo el mundo tiene unas pantallas estupendas en casa y la posibilidad de ver las últimas series americanas, así que supongo que el cine sabe a poco. En cambio, en el teatro, el actor es irremplazable e insustituible. El público te siente cercano, te ve sudar... Además, es todo un rito, un lujo que puedes permitirte y acompañarlo de una cena, de una velada completa.

También es usted productora de la obra. ¿Por qué arriesgarse justo en esta coyuntura?

Es algo que tarde o temprano creo que los actores debemos afrontar, controlar un poco el producto y sacar partido a nuestro trabajo más directamente. En el teatro, por costes, es donde resulta más fácil. En esta obra son productores también dos de mis compañeros, Pepón Nieto -que es quien se empeñó con el proyecto desde que conoció la obra- y Adriana Ozores. Teníamos un buen material, porque el texto es excelente, y nos ha sonreído un poquito también la suerte. Esperamos estar hasta abril de gira y luego, si todo va bien, el siguiente invierno en Barcelona.

Es un buen ejemplo para los emprendedores. ¿Saldremos adelante?

Creo que sí, con esfuerzo, por supuesto. Y siendo un poquito más realistas en el futuro, porque está claro que vivíamos en un mundo totalmente ficticio. Sabías que la mayoría de la gente tenía sueldos que raramente pasaban de los 2.000 euros y, sin embargo, no había forma de conseguir mesa en un restaurante o un billete de avión en fin de semana. Pasamos de que te dieran el 80% del precio de las hipotecas a que pudieras pedir el 120%. Era como si el dinero se estirara como chicle. Eso no puede volver.

A largo plazo, ¿se ve como actriz o más bien presentadora de televisión como en El club del chiste?

En realidad, mi trabajo ahí también es una interpretación, porque no soy realmente yo. Me gusta la sensación de mando que supone conducir un programa, el estar con las antenas puestas a lo que vaya pasando para intervenir y llevar el ritmo. Pero lo mío es actuar. Esto es, en cierta forma, otra faceta.

¿Hasta cuándo durará el programa? ¿Está previsto continuar tras el verano?

En principio, tenemos el programa hasta el mes de octubre en su nuevo formato vip, con la presencia de políticos contando chistes y, además, dándonos alguna sorpresa. Luego, como es habitual en la tele, dependerá de la audiencia. Incluso el programa que es semanal podría pasar a diario, porque los primeros resultados han sido bastante buenos.

La pregunta

¿Cómo le ha afectado personalmente la crisis económica? Los actores somos gente que está un poco al margen de los ritmos de la sociedad. Todo puede ir fenomenal y tú encontrarte sin trabajo y bien fastidiada... En mi caso es al contrario. Sé que mucha gente lo está pasando mal, tengo amigos que se han visto envueltos en regulaciones de empleo y, sin embargo, yo ahora tengo una buena racha y no paro de trabajar. Dentro de la profesión también hay colegas que me comentan que lo están notando no ya en la escasez de ofertas, sino en que éstas son por las cantidades que se pagaban hace unos cuantos años, mientras que ya sabemos que los precios no han caído.¿Sigue la actualidad financiera? Procuro estar al tanto, pero, la verdad, mi sensación es que cuanto más me informo, menos entiendo. Se supone que esto fue un problema generado por la banca, y hubo que aportarles dinero para que se mantuvieran estables. Luego resulta que nuestros bancos son los más fuertes, y a la vez no es posible conseguir un crédito porque han cerrado el grifo...

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_