_
_
_
_
Por los efectos de la crisis económica

La Caixa advierte que el PIB puede sufrir algún retroceso en próximos meses

La Caixa advierte de que el producto interior bruto (PIB) español podría sufrir algún retroceso en los próximos trimestres por los efectos de la crisis económica, al tiempo que las medidas de corrección del déficit afectarán a la confianza de los ciudadanos, que verán alterado su consumo.

æpermil;stas son algunas de las conclusiones más destacadas del informe mensual que elabora el servicio de estudios de La Caixa y que advierte de los obstáculos que se ciernen todavía sobre la economía española, según un comunicado de esta entidad de ahorros.

Según este estudio, la debilidad de la demanda interna y los efectos en los bolsillos de los españoles de las medidas de ajuste aprobadas por el Gobierno "pueden afectar a la confianza de los consumidores", que podrán "alterar su perfil de consumo por el alza del IVA prevista para el 1 de julio".

El informe destaca que la economía mundial progresa a un ritmo superior al esperado hace solo unos meses, aunque subraya que "la tormenta de la deuda pública desatada en Europa en mayo recuerda que la senda de recuperación no está del todo despejada y que la inestabilidad financiera iniciada a mediados de 2007 es un episodio que todavía no está cerrado".

El estudio señala que las próximas semanas "serán muy importantes" para recuperar la estabilidad en los mercados de deuda pública tras las medidas de ajuste anunciadas por los gobiernos del conjunto de la eurozona.

Durante este periodo, advierte de que puede producirse algún momento de tensión, aunque a medio plazo los diferenciales entre los países periféricos y Alemania tenderán a estabilizarse e incluso a reducirse.

De todas maneras, La Caixa prevé que, si se estabilizan los mercados financieros, la confianza de las empresas experimentará una mejora en general.

En esta línea, asegura que este hecho, en un entorno de expansión internacional, permitirá "dejar definitivamente atrás la peor recesión en medio siglo".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_