_
_
_
_
Confía en un "proceso de reflexión"

Los sindicatos amenazan de nuevo con la huelga general si no hay un solución laboral satisfactoria

El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, indicó hoy que si la reforma laboral que aprueba el Gobierno "lesiona el derecho de los trabajadores y no actúa sobre los problemas centrales", tanto este sindicato como CC OO "tenemos el mandato" para convocar una huelga general.

Ferrer, en unas declaraciones a Onda Cero, señaló que esa situación se puede dar si la reforma laboral no ataca el desempleo, ni da oportunidades, o tampoco reduce la temporalidad, y "a su vez abarata el despido".

A juicio de este sindicalista, hay una especie de "conjunción internacional" en la que confluyen el Fondo Monetario Internacional, la OCDE y la Unión Europea sobre la situación en España que "está dando aliento a las posiciones radicales de la patronal".

Para Ferrer, desde fuera se habla de la situación como de un "problema del mercado de trabajo, de la regulación", cuando "todo el mundo ve que el problema es la demanda, la falta de liquidez de las empresas y la caída de la actividad".

No obstante, el sindicalista de UGT confía en que antes del próximo día 16 se produzca un proceso de "reflexión" que ayude a la negociación, y se alcance un acuerdo sobre lo que el país necesita "realmente", que no es otra cosa que "dar oportunidad a las personas desempleadas y encontrar una fórmula de reducir la temporalidad en el empleo".

Ferrer mostró su confianza en que antes del 16 de junio, "la próxima semana", el Gobierno presente unas propuestas concretas, anteriores al Consejo de Ministros que celebrará ese día, porque "es tiempo de negociación".

No obstante, añadió que son conscientes de que las posiciones que mantiene la patronal "debilitan" la regulación laboral, tanto en "la entrada como en la salida", a la vez que introduce "verdaderas dificultades para llegar a un acuerdo".

Méndez: "Sería un destrozo sin vuelta atrás"

Por su parte, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, advirtió hoy de que sería un "destrozo sin vuelta atrás" aprobar una reforma del mercado laboral enfocada exclusivamente a "contentar a los famosos mercados financieros", que además seguirían manteniendo sus exigencias.

Méndez, en una charla con internautas en la web del diario 'El País' recogida por Europa Press, afirmó que los sindicatos persiguen un acuerdo de reforma laboral "equilibrado", que preserve los derechos de los trabajadores y mejore la productividad de las empresas, e insistió en que la reforma laboral no creará empleo ni reducirá el paro, pues eso depende de la actividad económica y de que el crédito llegue a familias y empresas.

"Una reforma laboral puede ayudar si da calidad a las relaciones del trabajo y puede perjudicar si las deteriora, pero ninguna de las dos resuelve el problema del paro", subrayó.

El despido no es el problema

El dirigente sindical reiteró que el despido en España no es un problema, pues resulta "fácil y rápido" despedir y dijo que tampoco debe resultar "caro" hacerlo habida cuenta de los cientos de miles de trabajadores fijos que se han quedado en la calle en los últimos tiempos.

En su opinión, el hecho de que los empresarios, para ganar tiempo, prefieran muchas veces no acreditar la causa de un despido objetivo y pagar a los trabajadores una indemnización de 45 días, frente a los 20 días que realmente corresponderían a un despido por causas objetivas, "no puede ser razón" para generalizar la precariedad en la contratación.

"Es muy peligroso y no beneficiaría a ningún trabajador azuzar el enfrentamiento entre trabajadores fijos y temporales", avisó Méndez, quien añadió que este conflicto podría acabar en el "disparate" de que se culpara a un padre de que si hijo tuviera un contrato precario por tener él uno indefinido.

Méndez reconoció que el mercado laboral debe regularse mejor, pero consideró que hoy es más urgente recuperar el flujo del crédito para familias y pymes. "Son más importantes que la reforma laboral las reformas de la justicia, de la educación, la reforma energética y apostar por la innovación tecnológica y un mayor peso de la industria", señaló.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_