_
_
_
_
XXXL Contrucción / Servicios

Acciona y el reto de los 11.000 millones

Invertirá 6.500 millones hasta 2013, esencialmente en energía, para duplicar sus ventas y el Ebitda.

Quizás no sean tiempos para que una empresa aventure previsiones a medio plazo, pero a Acciona le tocaba presentar plan estratégico y no ha tenido más remedio que hacerlas a cuatro años vista. Su principal baza es la generación de energía a partir de fuentes alternativas, y su compromiso implica catapultar la facturación y el resultado bruto de explotación. En concreto, invertirá 6.500 millones hasta 2013 para llevar la cifra de negocios a los 11.000 millones (1,7 veces la obtenida en 2009) y el Ebitda hasta los 2.300 millones (2,2 veces más que declarado el año pasado). De esa cifra de inversión, la partida energética merece 3.900 millones.

Bien podría decirse que se trata de la tercera gran ofensiva de la compañía de la familia Entrecanales en el campo del megavatio, tras la adquisición y posterior desinversión en Endesa, y el desarrollo paralelo de la división de renovables. Su hoja de ruta indica que en el citado 2013 un 71% del Ebitda del grupo se deberá a los parque eólicos, plantas solares, etcétera. Para entonces habrá instalado 2.732 MW en distintas fuentes, especialmente eólica (2.400 MW por 300 MW solares), que se sumarán a los 7.437 MW que tiene ya en explotación.

El enfoque del plan estratégico hacia la energía tiene que ver con la búsqueda de una mayor rentabilidad que la obtenida en la construcción y gestión de infraestructuras. Unas actividades, estas últimas, tocadas por el derrumbe de la edificación y la estrechez de crédito en el mercado. En todo caso, para 2013 seguirán siendo el buque insignia por ingresos: 5.000 millones después de una inversión de 2.000 millones (el 91% en concesiones) en su desarrollo.

Ejecutado el guión que manejan los ejecutivos de Acciona, el Ebitda de energía en 2013 será de 1.600 millones (629 millones en 2009), mientras el de construcción alcanzará 310 millones (209 millones en 2009).

Entre tanto, el departamento financiero tiene el mandato de mantener la deuda neta a raya. Si al cierre de 2009 estaba colocada en 6,4 veces el Ebitda, en los cuatro años de vigencia del plan ese ratio debe caer hasta 3,8 veces. Una misión en la que jugará un papel predominante la generación de nuevos ingresos a la vista de que el plan estratégico supondrá algo más de 3.000 millones en financiación externa.

Por tanto, energía y disciplina financiera. Pero también internacionalización. Vista la madurez del mercado español en algunas de las actividades de Acciona, la compañía sondea negocios en 11 países: EE UU, Canadá, México, Brasil, Colombia, Chile, Italia, Polonia, India, Australia y Emiratos Árabes Unidos. Un tercio de la actividad global de la entidad vendrá de fuera en cuatro años.

Datos clave

Más inversión. Tras la venta del 25% de Endesa, Acciona consiguió en 2009 doblar sus inversiones, hasta 4.221 millones (3.914 millones en energía) sin penalizar una deuda que se recortó un 59%, hasta 7.265 millones.

Archivado En

_
_