_
_
_
_
Antes del Consejo de Ministros

El Gobierno convoca la Mesa de Negociación de las AA PP para este jueves

El Gobierno ha convocado la esperada reunión de la Mesa de Negociación de las Administraciones Públicas el próximo jueves a las 9.30 de la mañana, horas antes de que el Consejo de Ministros apruebe la rebaja del 5% de media del sueldo de los funcionarios, según informaron fuentes de la vicepresidencia primera del Gobierno.

Además, la reunión coincide con el inicio movilizaciones conjuntas que CC.OO., UGT y CSI-CSIF han convocado en las subdelegaciones del Gobierno de todas las provincias españolas para protestar contra las medidas de recorte del Gobierno.

Según confirmaron también en fuentes sindicales las medidas de reducción del déficit y su impacto en los salarios de los trabajadores del sector público son el único punto de la orden del día antes del turno de ruegos y preguntas.

Aunque no precisaron si el Gobierno ha planteado la posibilidad de que la reunión sirva para introducir algún cambio en el recorte previsto, las mismas fuentes indicaron que los sindicatos "están por la labor". No obstante, recordaron que el nombre de la mesa ya indica que es un espacio de negociación.

Retraso de la Mesa

La demora de la convocatoria de la Mesa de Negociación de las Administraciones Públicas, así como la necesidad de ver qué medidas aprobará definitivamente el Consejo de Ministros, estuvo detrás de la decisión tomada ayer por los sindicatos de retrasar seis días, hasta el 8 de junio, el paro general en el sector público.

Las organizaciones sindicales consideraron que antes de celebrar el paro era necesario esperar a ver qué explicaciones daba el Gobierno sobre la reducción del salario de los funcionarios.

Hasta ahora, la única explicación dada desde el Gobierno más allá del anuncio realizado el pasado miércoles por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha sido la ofrecida por la vicepresidenta primera del Ejecutivo, María Teresa Fernández de la Vega tras el Consejo de Ministros del viernes.

Según dijo, el Gobierno aplicará estos recortes a todos los empleados públicos funcionarios, estatutarios y laborales dependientes de las distintas administraciones públicas, así como a los directivos del sector público empresarial. Además, especificó que los trabajadores de estas entidades no verán mermado su sueldo al estar sujetos al ámbito de la negociación colectiva.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_