_
_
_
_
Lucha contra la crisis

CiU se ofrece al Gobierno para pactar un plan contra la recesión en el Parlamento

El presidente de CiU, Artur Mas, emplazó ayer al Gobierno a pactar en el Parlamento un plan contra la crisis del que puedan participar también otros grupos políticos, incluido el Partido Popular. La invitación de Mas se produce a ocho meses de las elecciones autonómicas catalanas.

CiU, dijo Mas en declaraciones a Radio Nacional, "está dispuesta a arrimar el hombro para dar apoyo parlamentario a un plan económico que permita a España enviar señales de confianza, tanto hacia el interior como el exterior" del país.

El líder de CiU recordó que la coalición ha apoyado "muchos tipos de gobierno para salir adelante en momentos de dificultades económicas" y que ahora es el momento de ayudar cuando "los mercados internacionales ven la incapacidad del Gobierno español para reaccionar" ante la crisis.

El dirigente de CiU subrayó que ahora "no es el momento de la agresividad parlamentaria, sino de los pactos de Estado", aunque admitió que un consenso amplio en Las Cortes es "difícil, por la poca generosidad tradicional en la historia política" de España.

En su opinión, José Luis Rodríguez Zapatero, "debería proponer una política ampliamente consensuada y pactada, y no sólo anunciar propuestas para que la oposición pueda zurrarle durante unas horas".

Ofensiva del PP

La oferta de CiU al Gobierno se produce también en el inicio de una ofensiva parlamentaria del Partido Popular que busca acentuar los errores cometidos por Zapatero en sus apreciaciones sobre la crisis.

Esta ofensiva se materializará esta semana durante las sesiones de control en el Congreso y en el Senado, en las que el PP ha preparado casi una docena de preguntas al presidente y a sus ministros relacionadas con la evolución del desempleo, la reforma laboral que negociarán sindicatos y empresarios y la reforma de las pensiones anunciada de forma un tanto confusa por el Ejecutivo.

Archivado En

_
_