_
_
_
_
Fitur 2010. Oriente Próximo

De Madrid al cielo en vuelo directo

La línea aérea entre Barajas y Dubai comenzará a operar en agosto.

Soy un beduino y a los beduinos nos gusta afrontar retos", declaró el jeque de Dubai, Mohamed ben Rached Al Maktum, a comienzos de año al inaugurar en su ciudad el edificio más alto jamás construido por el hombre. Con sus más de 820 metros de altura, el Burj -torre en árabe- da un nuevo sentido a la palabra rascacielos. Su enclave estratégico, en medio del desierto, permite que sus 160 pisos de acero y cristal sean visibles desde 95 kilómetros de distancia. Todo un símbolo que pretende alejar la sombra del crac bursátil del pasado noviembre, y que busca conferir a Dubai el título de centro turístico y financiero de Emiratos Árabes Unidos.

Participar de la ilusión de rozar el cielo será más fácil para los viajeros españoles desde el próximo 1 de agosto. Será entonces cuando se abra la primera ruta aérea directa entre Barajas y Dubai. La línea, operada por la compañía Emirates, ofrecerá un vuelo diario sin escalas entre las dos ciudades a bordo de un Airbus 330-200, con capacidad para 237 pasajeros. La conexión mejora los enlaces de España con Oriente Próximo y Asia, y la acerca definitivamente a Emiratos Árabes Unidos, un destino emergente que no para de ganar peso.

De cara a reforzar su imagen como paraíso vacacional, el país intensifica su presencia en la XXX edición de Fitur con el montaje de siete expositores. El mayor de ellos estará dedicado a la capital, Abu Dhabi. En él, los visitantes podrán aprender más sobre las costumbres del país y vestirse con el atuendo típico de los Emiratos.

Así, mientras ellos podrán fotografiarse luciendo el dishdasha, una especie de larga chilaba, ellas podrán hacerlo llevando la abaya y la sheyla, la ropa y el tocado tradicionales del país.

Desde la oficina de la Autoridad de Turismo de Abu Dhabi (ADTA) confían en que esta iniciativa contribuya a cumplir el vaticinio realizado por los editores de la guía de viajes Lonely Planet, quienes señalan la capital de los Emiratos como uno de los 10 destinos que serán más visitados en 2010.

El lujo es el principal reclamo del país, en el que entre islas artificiales y hoteles que superan las cinco estrellas, se encuentran algunas de las tiendas más exclusivas. Tanto es así que Dubai celebra anualmente el Festival de las Compras.

El gran evento del consumismo, que se celebra durante todo el mes de enero de cada año, viene acompañado, no obstante, por multitud de actos culturales, entre los que se incluyen actuaciones musicales y grandes montajes teatrales.

Adicionalmente, existe la posibilidad de abandonar la ciudad de oro. Bien hacia el mar, donde se practican multitud de deportes acuáticos durante prácticamente todo el año, o adentrándose en el desierto para visitar a los beduinos. Aunque la gran novedad del año, claro está, consiste en huir hacia arriba e intentar rascar el cielo con la punta de los dedos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_