_
_
_
_
Presentará un concurso de acreedores

El embargo de la flota de Air Comet aboca al cierre de la aerolínea

La dirección de la aerolínea Air Comet comunicó ayer a los sindicatos el cese de las operaciones de la compañía después de que un juez británico prohibiera la venta de billetes e inmovilizara los cinco aviones. El motivo es la deuda de 25 millones de dólares (17,4 millones de euros) que la aerolínea de Marsans tiene con Nord Bank, el banco alemán que mediante leasing financia los aviones de la compañía.

Cuando todo apuntaba a la venta de Air Comet al empresario de origen holandés Arnold Leonora por unos 100 millones de euros, lo que solucionaría en parte los problemas de liquidez y aportaría caja para pagar las seis nóminas atrasadas que se adeudan a la plantilla, la aerolínea comunicó ayer a los sindicatos el cese de las operaciones. Un juez británico, atendiendo una demanda presentada por el banco alemán Nord Bank, ha prohibido la venta de más billetes de Air Comet, que ahora tiene cinco aviones en operación.

La dirección de Air Comet comunicó anoche a los sindicatos que la deuda de la aerolínea con este banco se eleva a 25 millones de dólares (17,4 millones de euros). El pasivo es con la sociedad Astra, perteneciente a Marsans y a nombre de la que figuran los aviones que opera la aerolínea.

El Ministerio de Fomento recordó anoche a Air Comet "la obligación" de atender a los usuarios "que puedan verse perjudicados por sus actuaciones".

La compañía informó también a los sindicatos que presentará un expediente de regulación de empleo para sus 640 trabajadores, que llevan sin cobrar sus nóminas varios meses, y que acudirá al concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos). El fin último, según los sindicatos, es el cierre de la aerolínea. Los propietarios de Marsans, Gerardo Díaz y Gonzalo Pascual, han intentado por varios medios insuflar liquidez al grupo para salir del atolladero. Así, han desviado fondos desde otras empresas del grupo hacia Air Comet y han negociado contrarreloj acogerse a un préstamo del ICO para pagar las nóminas y evitar la huelga de la plantilla.

La sentencia del juez de la Corte Suprema británica se conocía desde el pasado viernes y establecía como límite hasta ayer para que los propietarios de Air Comet depositaran los 17,4 millones de euros que se adeudan a Nord Bank. De hecho, anoche estaba prevista la salida de un avión a las 23.45 horas con destino a Lima, que fuentes aeroportuarias dudaban que fuera a despegar del aeropuerto de Madrid Barajas. Los trabajadores de handling se negaron ayer a sacar las maletas de un avión procedente de Latinoamérica.

Fuentes sindicales explicaron que Air Comet intentaba negociar para que AENA mantuviera la operativa de la compañía hasta después de Navidades para no generar "un segundo Air Madrid". Las mismas fuentes indicaron que Air Comet llamó ayer a las tripulaciones del vuelo de Lima y de los cuatro vuelos de hoy para informarles de que no saldrían.

El contrato de 73 aviones con Airbus ya está liquidado

El contrato firmado entre Airbus y Marsans para la compra de 73 aeronaves por un importe de 5.300 millones "quedó hace meses liquidado", según confirmaron a este diario fuentes cercanas al constructor europeo.El pedido, realizado en 2007, incluía cuatro superaviones A-380, que Marsans quería hacer volar entre Madrid y Buenos Aires para que su compañía, Air Comet, pudiera hacer la competencia a Iberia en esta ruta emblemática de tráfico denso entre Europa y Latinoamérica.Las fuentes consultadas dijeron que tanto Marsans como Airbus mantuvieron abierta la posibilidad hasta el último momento de que unos 15 aviones del pedido pudieran ser entregados a la nueva Aerolíneas Argentinas nacionalizada, a cambio de una operación crediticia amparada por el ICO. La opción también quedó cegada. En este sentido, el reciente intento de venta de Air Comet a una empresa holandesa, Air Transport, no podía esconder ningún tipo de especulación sobre este pedido de aviones.

COBROS

Acuerdo para liquidar las nóminas de octubre y noviembre-Atrasos: ayer era el día en el que buena parte de la plantilla de Air Comet tenía previsto recibir transferencias o pagarés por las nóminas de octubre y noviembre. Así lo habían acordado los sindicatos con la dirección de la aerolínea a cambio de desconvocar las huelgas previstas para este mes.- Importe: según los datos del sindicato Stavla, la deuda de Air Comet con la plantilla es de 7 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_