_
_
_
_
Financiación

El Gobierno premiará a las ciudades que destinen el fondo local de empleo a I+D

Los municipios que utilicen el fondo local de empleo, dotado con 5.000 millones en 2010, para proyectos de I+D+i partirán con ventaja para albergar instalaciones científicas y tecnológicas. También gozarán de preferencia para convertirse en sedes de congresos y seminarios de los organismos públicos de investigación. Así lo afirmó ayer la ministra de Ciencia e Innovación, Carmen Garmendia durante la presentación de la bautizada como Red Innpulso, que ofrecerá información y asesoramiento a los municipios sobre proyectos de I+D+i.

Garmendia, que presentó la iniciativa junto al presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Pedro Castro, apuntó que la Red Innpulso nace vinculada al fondo local de empleo. Sin embargo expresó su voluntad de que se mantenga en el tiempo.

El Ministerio de Ciencia e Innovación creará un logotipo para distinguir a los 30 ayuntamientos que realicen un esfuerzo en innovación mayor. Estos municipios obtendrán el distintivo de "Ciudades de la Ciencia y la Innovación", lo que les situará en una condición preferente para albergar instalaciones científicas financiadas por el Gobierno.

En abril se abrirá la convocatoria para obtener el distintivo a la que podrán presentarse todas las ciudades que participen del fondo local. Se crearán tres categorías según el tamaño del municipio y el Ministerio de Ciencia e Innovación premiará a las diez mejores ciudades de cada grupo.

Más financiación

El presidente de la FEMP, Pedro Castro, reclamó ayer un fondo estatal permanente para financiar proyectos de I+D en los municipios. Y aseguró que los ayuntamientos colaborarán en el "cambio de modelo productivo" que impulsa el Ejecutivo. "No vamos a fallar", sentenció.

Archivado En

_
_