Incremento

Las provisiones de la banca aumentan un 30,5% por la alta morosidad

La banca española contaba hasta agosto con 52.491 millones de euros en provisiones, un 30,5% más que en el mismo período del año anterior, según datos del Banco de España. Tal incremento se explica por el aumento de la morosidad.

El importe destinado a provisiones, que incluye tanto las genéricas -aquellas que se destinan para afrontar los posibles impagos- como las específicas -para afrontar los créditos fallidos-, ha aumentado de manera notable desde el inicio de la crisis, ya que en 2007 rozaba sólo los 35.000 millones de euros.

El difícil entorno que se prevé en 2010 hace pensar que las entidades tendrán que seguir ajustándose el cinturón y continuar sacrificando beneficios para hacer frente al aumento de la mora, que en agosto se situó en el 4,93%, la más alta en trece años, con un total de 90.619 millones en créditos dudosos, el doble que en agosto de 2008.

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance
Recíbela

Archivado En