_
_
_
_
Resultados trimestrales

Telecinco ganó un 73% menos hasta septiembre por la caída de la publicidad

Telecinco obtuvo un beneficio neto atribuido de 62,2 millones de euros en los nueve primeros meses del año, una cifra que descendió el 72,8% en relación con el mismo periodo de 2008 debido a la caída de la publicidad.

La sede de Telecinco
La sede de TelecincoCincoDías.com

Según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el beneficio se situaría en 78,5 millones, con un descenso del 67,6%, una vez restado el impacto de las amortizaciones de intangibles que ha llevado a cabo la cadena de televisión.

En cualquier caso, la bajada de los beneficios se debió a que los ingresos retrocedieron un 41,2%, hasta 432,25 millones, motivados por la crisis publicitaria y por la caída de la recaudación procedente del envío de mensajes de texto y de merchandising, como consecuencia de la "recesión económica".

Eso provocó que el resultado bruto de explotación o EBITDA cayera el 73% y se colocara en 88,96 millones de euros al cierre de septiembre.

La bajada de los resultados de Telecinco habría sido mayor si la cadena de televisión no hubiera reducido un 14,8% sus costes operativos totales, que se situaron así en casi 350 millones de euros.

Control de costes

"En el contexto de debilidad del mercado en el que nos encontramos, la solidez de los márgenes operativos y el estricto control de los costes son dos elementos de gran importancia para asegurar el desarrollo del negocio en un entorno económico de crisis", señala en sus resultados la cadena presidida por Alejandro Echevarría. "En este sentido, Telecicno cuenta con una posición de privilegio debido a su tradicional manejo y control de los costes y a la singular robustez de sus márgenes", añade.

En los nueve primeros meses del año, Telecinco logró una cuota de pantalla del 15%, lo que la sitúa en el tercer puesto, tras Antena 3, con el 15,1%, y TVE 1, que se alzó con el 16,4% "gracias a su agresiva política de programación e inversión en contenidos".

La cadena de televisión destacó también que el plan de inversión en contenidos puesto en marcha en el tercer trimestre para el lanzamiento de LaSiete y el rediseño de Factoría de Ficción situó al total de sus canales digitales en cifras cercanas a los de su inmediato competidor.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_